Familiares abren primer centro de visitantes en "zona cero"

   
08 de septiembre de 2006

Nueva York - Los familiares de los fallecidos en el ataque contra las Torres Gemelas abrieron en la zona cero un "centro de visitantes" sobre la tragedia, donde se rinde homenaje a sus seres queridos a través de fotografías, enseres y recuerdos.


A la espera de que se inaugure el gran Museo Homenaje en el 2009, que será uno de los nuevos edificios que ocupará la "zona cero", los familiares han habilitado un espacio de recuerdo en un área contigua al World Trade Center.

Se trata de una amplio local de 560 metros cuadrados ubicado en un edificio histórico de Liberty Street, que se inaugurará oficialmente el 18 de septiembre, tras la conmemoración del quinto aniversario de los ataques.

No obstante, desde hoy abre sus puertas a los familiares de los fallecidos, así como a los supervivientes, bomberos y policías, y a los voluntarios que trabajaron en las tareas de desescombro.

En la muestra se exhiben objetos comunes, como un jersey, un llavero o una nota infantil, pero que adquieren una dimensión distinta al haber acompañado a los ocupantes de las Torres Gemelas en sus últimos momentos de sus vidas.

También se ha habilitado una gran pared, de tres por diez metros de superficie, con fotografías de los desaparecidos facilitados por sus familiares.

Una de las salas de la exhibición muestra, de manera impactante, el trozo de fuselaje de uno de los aviones que se estrellaron contra las torres, en el que todavía puede verse intacta una de las ventanillas de la zona de pasajeros.

"La historia no sólo debe contar qué ocurrió ese día, sino también cómo fue la vida de los que perecieron en los ataques", dijo hoy el gobernador de Nueva York, George Pataki, al inaugurar el centro.

El gobernador reconoció que los familiares no podían esperar a rendir homenaje a los que murieron en los atentados hasta el 2009, por lo que se decidieron abrir este centro de visitantes, que podría recibir al día la visita de unas 2.000 personas.

De hecho, la "zona cero" se ha convertido ya en uno de los principales destinos para los turistas que visitan la ciudad, si bien hasta ahora no existía una institución que explicase y recogiese la tragedia del 11-S.

"Aquí se narra la historia de los que experimentaron el horror y el sufrimiento ese día, pero también de los que han podido salir adelante rindiendo un tributo a sus seres queridos", dijo el alcalde Michael Bloomberg.

Jennifer Adams, presidenta de la Asociación de Familiares del 11-S, responsable de este proyecto, se mostró satisfecha por haber logrado la apertura de un centro que sirve de testimonio del "coraje y fortaleza" de los que perecieron en el atentado.

La entrada a la exposición será gratuita aunque se pedirá un donativo de 10 dólares a cada visitante, o de 40 dólares a cada familia. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005