Además,
otras 280 personas permanecen ingresadas, entre ellos doce en
la unidad de cuidados intensivos, dijo a Acan-Efe Carmen Salgado,
portavoz del Hospital Oscar Danilo Rosales, de León.
La fuente precisó que 27 han fallecido en el centro hospitalario
y cinco en sus domicilios, en el departamento de León,
situado a 90 kilómetros al oeste de Managua, donde habitan
355.779 personas.
Las víctimas perecieron entre el domingo pasado y hoy sábado
después de ingerir alcohol de preparación artesanal,
no filtrado, conocido como "guaro lija" o "lijón",
mezclado con metanol, tanto en el balneario de Poneloya, en el
occidente de Nicaragua, como en el área urbana de León,
señaló Salgado.
La ministra nicaragüense de la Salud (Minsa), Margarita Gurdián,
declaró a la prensa que la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) facilitará un antídoto para tratar
a las personas intoxicadas con el metanol.
La funcionaria precisó que la red internacional de toxicología
de la OPS suministrará 300 unidades de un antídoto,
que no precisó, para aplicárselos a los afectados.
El jueves pasado el Minsa decretó emergencia sanitaria
en el departamento de León, donde existe conmoción
entre la población por el creciente número de muertes
por intoxicación alcohólica y de afectados.
 |
La
Policía de Nicaragua informó hoy sobre los
primeros detenidos por sospecha de haber mezclado metanol
con el alcohol de caña de azúcar y distribuirlo
en los establecimientos de León.
La Policía se ha incautado de unos 18.000 litros
de "guaro lija" en la provincia de León,
donde está prohibida la venta y consumo de ese tipo
de licor.
|
La
ministra de Salud reiteró hoy su llamado a la población
de abstenerse a tomar licor artesanal, porque "el que tome
guaro (lija) se muere". EFE