"Si
no está Fidel, estará Raúl" en la cena
ofrecida a los jefes de Estado y de Gobierno, añadió
el ministro en un encuentro con la prensa previo a la inauguración
de la cita que comenzará mañana lunes y se prolongará
hasta el 16 de septiembre con la asistencia de medio centenar
de mandatarios.
Fidel
Castro está acreditado como el jefe de la delegación
cubana y su hermano Raúl, vicepresidente primero del país,
como segundo jefe de la delegación, explicó el ministro.
"Si
en algunas actividades no puede estar el primer jefe de la delegación,
lo representará el segundo", insistió.
El
pasado 31 de julio, Fidel Castro, de 80 años, se vio obligado
a delegar provisionalmente el poder en su hermano Raúl,
ministro de las Fuerzas Armadas, y en seis hombres fuertes del
Partido Comunista de Cuba y del Gobierno, mientras se recupera
de una delicada intervención intestinal.
La
posible presencia de Castro en la cumbre ha despertado todo tipo
de especulaciones, alimentadas por el hecho de que el mandatario
cubano figura como anfitrión y participante en la página
oficial del evento elaborada por el gobierno de la isla.
Castro
"se recupera satisfactoriamente", según el canciller,
que afirmó que "lo peor quedó atrás",
aunque "no se puede asegurar todavía si estará
presente físicamente en la cumbre".
Fidel
Castro, agregó, "ha venido siguiendo en detalle los
preparativos de la cumbre y todo lo relacionado con la organización
del evento".
Pérez
Roque, uno de los seis hombres fuertes del gabinete provisional,
reconoció que "no ha sido fácil" gobernar
durante el alejamiento del poder de Fidel Castro, pero subrayó
que, a medida que se ha ido recuperando, el líder cubano
se ha incorporado progresivamente a las tareas del Estado, aunque
"cumpliendo disciplinadamente las prescripciones médicas",
puntualizó.

Felipe
Pérez Roque. |
El
ministro elogió el trabajo realizado por Raúl
Castro en este periodo frente al Gobierno y el Partido Comunista
y destacó la "total confianza" del pueblo,
del gobierno y del Partido en el segundo hombre del régimen
y su "total sintonía con el pensamiento de Fidel
Castro y de la revolución". |
El
titular cubano de Exteriores adelantó que Castro recibirá
en privado a algunos mandatarios invitados a la cumbre y apuntó
que "casi seguramente" se reunirá con el secretario
general de Naciones Unidas, Kofi Annan.
Entre
los dirigentes que han confirmado su presencia en la cita de La
Habana se hallan los de Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia,
Evo Morales; Ecuador, Alfredo Palacio; Panamá, Martín
Torrijos; Irán, Mahmud Ahmadineyad, y Pakistán,
Pervez Musharraf. EFE