Así
lo dice un estudio de la firma de análisis TNS Media Intelligence.
El aumento en los gastos en publicidad estuvo asociado a la celebración
del Campeonato Mundial de Fútbol, que tuvo lugar en Alemania
entre el 9 de junio y el 9 de julio.
La inversión publicitaria en medios hispanos ascendió
a un total de 2.401 millones de dólares.
En igual periodo del año anterior, el gasto de los anunciantes
en esos medios de comunicación llegó a 1.992 millones.
Esos cálculos incluyen el gasto efectuado en cadenas hispanas
de televisión, en 35 revistas y en 54 diarios que tienen
presencia en el mercado de EEUU.
El capital invertido en publicidad en medios de comunicación
estadounidenses durante la primera mitad de 2006 fue de un total
de 72.978 millones de dólares, lo que representa un incremento
del 4,1% respecto de igual periodo del año anterior.
Steven Fredericks, presidente y consejero delegado de TNS, resaltó
al presentar los datos que la inversión publicitaria creció
un 5,3% en el primer trimestre del año, con ayuda de los
Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Turín
(Italia).
El gasto en publicidad creció sin embargo en el segundo
trimestre menos de lo esperado, con un incremento del 2,9% respecto
del año anterior en igual periodo.
Internet sigue subiendo y la radio cae
La inversión publicitaria en Internet subió un 18,9%
y llegó a 4.692 millones, frente a 3.947 millones en la
primera mitad de 2005.
La inversión en publicidad para el conjunto de las cadenas
de televisión en EEUU fue de 12.277 millones de dólares,
lo que representa un incremento del 5,7% respecto de los primeros
seis meses del año anterior.
La prensa diaria acaparó una inversión de 11.645
millones de dólares, un 3,9% menos que en igual periodo
de 2005.
El gasto publicitario en emisoras de radio también descendió
respecto del año anterior, en este caso un 1,5%, y el total
invertido fue de 3.554 millones de dólares.
Tomado de periodistadigital.com