El
coordinador regional de la COPECO en San Pedro Sula, en el norte
de Honduras, Carlos González, dijo a los periodistas que
el río Ulúa, el más caudaloso del país,
ha elevado su caudal y provocará inundaciones en regiones
bajas de los departamentos de Santa Bárbara, en el occidente,
y Cortés y Yoro, en el norte.
El funcionario indicó que, según las últimas
mediciones de caudal del río hacia las 06.00 horas locales
(12.00 GMT), el Ulúa marcaba 4,92 metros.
El alcalde de Potrerillos, en el departamento de Cortés,
Lisandro Ramírez, informó de que en esa comunidad
se teme que la crecida del Ulúa inunde cuatro barrios que
se localizan en una parte baja, y que la aldea El Bejuco, de esa
jurisdicción, ha quedado incomunicada, afectando a unas
600 familias.
Las autoridades de Potrerillos, donde viven unas 16.000 personas,
también expresaron su preocupación porque los pozos
de agua potable que abastecen a ese municipio se encuentran en
la zona de riesgo.
El jefe regional de la COPECO dijo además que las autoridades
locales de comunidades que se vean afectadas pueden declarar "alerta
roja" (máxima medida preventiva) para evitar muertes.
Las lluvias comenzaron a azotar la región noroccidental
de Honduras desde el sábado pasado y podrían continuar
hoy, según la Oficina de Pronósticos de Aeronáutica
Civil, que prevé mal tiempo en el sur, centro y norte y
occidente del país para las próximas 24 horas.
EFE