Los
respectivos gobernantes de Bolivia, Honduras y Nicaragua, Evo
Morales, Manuel Zelaya y Enrique Bolaños, analizaron hoy
en Guatemala la petición conjunta que harán al BID
para que les condone la deuda externa bajo la iniciativa de Países
Pobres Altamente Endeudados.
Los
mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que
pidieron "el apoyo y solidaridad de los presidentes de América
Latina" para que les acompañen "en este proceso
de avance y negociación de condonación de la deuda
externa" con el BID.
"Acudimos
a nuestros hermanos latinoamericanos apelando a la solidaridad,
para solicitarles el apoyo para la condonación de la deuda
que actualmente se negocia ante el Banco Interamericano de Desarrollo",
dijo a periodistas el presidente Zelaya.
Lo
que pretendemos, agregó "es lograr una sociedad menos
desigual, reduciendo las cadenas del subdesarrollo exacerbadas
por los errores del pasado, producto de una época equivocada
cuando el crédito fácil cautivo a los países
pobres".
El
presidente de Guatemala, Oscar Berger, explicó a periodistas
que no participó en esa reunión porque "es
un tema muy de ellos", pero "me dio mucho gusto facilitar
el encuentro".
Zelaya
y Bolaños viajaron hoy a Guatemala específicamente
para entrevistarse con Morales, quien realiza una visita a este
país centroamericano para participar en la VII Asamblea
general del Fondo Indígena Latinoamericano.
Además
de Bolivia, Honduras y Nicaragua, Guayana y Haití pedirán
al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que cancele sus 4.500
millones de deuda bajo la iniciativa Países Pobres Altamente
Endeudados (HIPC).
Antes
del inicio de la reunión, Morales dijo a periodistas que
junto a Honduras y Nicaragua "estamos haciendo gestiones
para reforzar la campaña de condonación de la deuda
externa. Esta tarea la tenemos que desarrollar aprovechando esta
clase de eventos".
Aseguró
que algunos organismos internacionales, los cuales no precisó,
"ya condonaron toda deuda", y de que en el caso de Bolivia
"algunos países de manera voluntaria se presentaron
a la Cancillería para condonar la deuda, como parte de
un acto de solidaridad con nuestro pueblo". EFE