El
debate y votación del proyecto reflejó las continuas
divisiones entre demócratas y republicanos sobre cómo
frenar el flujo de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Previo
a la votación definitiva, los demócratas intentaron
frenar la medida mediante a una maniobra parlamentaria para devolverla
al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, con
la esperanza de ganar tiempo y más apoyo hacia una reforma
migratoria integral.
Pero
esa moción fue derrotada, 193 a 224 votos, gracias en parte
a que los republicanos mostraron un frente unido en torno a la
llamada "ley del muro", que hace menos de 24 horas presentó
el legislador republicano Peter King.
La
medida de mano dura contra la inmigración ilegal incorpora
la mayoría de los elementos del proyecto de ley del republicano
James Sensenbrenner, que fue aprobado por la Cámara de
Representantes en diciembre pasado por 260 votos a favor y 159
en contra.
Esa
versión, que movilizó a la comunidad inmigrante,
tenía que ser armonizada con la que aprobó el Senado
en mayo.
No
obstante, debido a una pugna partidista los legisladores nunca
programaron la armonización bicameral de la reforma migratoria
y los republicanos volvieron a insistir en una medida centrada
únicamente en el control de las fronteras.
Durante
el debate, que evocó recuerdos de uno similar realizado
en diciembre pasado, los republicanos insistieron en que el Gobierno
de EEUU tiene la obligación, antes que todo, de fortalecer
la seguridad en sus fronteras.
"Sólo
porque no podemos hacer todo hoy no quiere decir que no debemos
hacer nada", argumentó King, cuya medida fue vilipendiada,
casi al unísono, por la oposición demócrata.
Pero,
uno a uno, los demócratas acusaron a los republicanos de
hacer perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes porque
el Congreso ya había votado sobre el asunto y sólo
quedaba la armonización bicameral.
La
medida de King "construye un muro de Berlin en nuestra frontera
sur", obligará a los indocumentados a cruzar por sitios
muy peligrosos y no corregirá los problemas del sistema
de inmigración, argumentó el demócrata Rubén
Hinojosa (Texas).
El
proyecto de ley pide que el Departamento de Seguridad Nacional
recupere el "control operacional de la frontera" mediante
una estrategia integral que incluya más agentes e inspectores
fronterizos, y otros recursos "para proteger nuestras fronteras
con más eficacia". EFE