Concluye tercera ronda de negociación del TLC con Taiwán

   

15 de septiembre de 2006

Tegucigalpa - Honduras, El Salvador y Taiwán concluyeron hoy la tercera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) sin acuerdos en los temas sobre acceso a mercados y reglas de origen.


En una rueda de prensa, los viceministros de Industria y Comercio de Honduras, Jorge Rosa; El Salvador, Eduardo Ayala y Taiwán, Hsieh Fa-Dah, anunciaron que esos temas centrarán la próxima reunión de las comisiones negociadoras que se celebrará en Taipei durante la primera semana de octubre próximo.

No obstante, Rosa dijo que las comisiones de los tres países están "muy satisfechas" por los avances alcanzados en la tercera ronda de negociaciones que inició en Tegucigalpa el pasado día 11.

En la tercera ronda, los tres países avanzaron en los temas relativos a la inversión, servicios y medidas sanitarias y fitosanitarias, e iniciaron la revisión legal del tratado, lo que continuará la próxima semana en la capital hondureña.

También comenzaron la discusión de los compromisos de acceso a mercados con base a las ofertas y peticiones intercambiadas previamente, explicaron los viceministros de los tres países en un comunicado.

El viceministro de Comercio de El Salvador dijo a Efe que en lo que respecta a acceso a mercados no hubo acuerdos en azúcar y café.

Por su parte, el viceministro de Comercio de Taiwán indicó que el TLC con Honduras y El Salvador podría quedar definido en la cuarta ronda de negociaciones y auguró una mayor inversión de su país en las dos naciones centroamericana.

Además, dijo que más productos podrán entrar a Taiwán, país que tiene una balanza comercial altamente favorable sobre Honduras y El Salvador.

Mientras las exportaciones de Honduras y El Salvador suman unos cinco millones de dólares por cada país, individualmente importan de Taiwán alrededor de unos 60 millones de dólares, según informaron los funcionarios a Efe.

Los tres países acodaron discutir en Taiwán en octubre próximo los temas pendientes en lo que respecta a asuntos agrícola, industrial y reglas de origen.

Los viceministros expresaron que esperan que el acuerdo de libre comercio se firme en Taiwán durante la visita a ese país que tienen prevista los presidentes de Honduras, Manuel Zelaya, y de El Salvador, Elías Antonio Saca, en octubre próximo.

El viceministro de Comercio de El Salvador expresó que está satisfecho con los logros alcanzados hasta hoy, porque se han aprobado 15 de 18 capítulos en tres rondas de negociaciones.

La primera ronda se celebró en mayo pasado en San Salvador, mientras que la segunda en julio, en San Francisco, EEUU. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005