No Alineados sellan
el "reverdecer" del
Movimiento en Cuba

   

16 de septiembre de 2006

La Habana - Los 118 países No Alineados sellaron hoy en La Habana el "reverdecer" del Movimiento con una declaración que insta a sus miembros a la unidad y un plan para revitalizar el foro y modernizarlo.


El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, destacó que la XIV Cumbre de los Países No Alineados (NOAL) se ha desarrollado en un "clima de unidad y cohesión sin precedentes" que han dejado, según dijo, documentos de "profundidad y proyección".

Para Pérez Roque, cuyo país ofició de anfitrión de la reunión, "habrá un antes y un después" de La Habana para el NOAL, al tiempo de anunciar el "virtual relanzamiento" y el "reverdecer" del Movimiento.

Tras deambular desde 1989 huérfano del sistema bipolar Este-Oeste que les llevó a marcar su independencia y sin la descolonización como fundamento para la idea de la que surgió en la Conferencia de Bandung, en 1955, y quedó plasmado en Belgrado, en 1961, el NOAL ha hallado su sitio bajo el paraguas común de su oposición al actual orden internacional.

La política exterior de EEUU, los desequilibrios entre Norte y Sur, la necesidad de incentivar la cooperación Sur-Sur y muchos temas en común para sus miembros, en su inmensa mayoría países en vías de desarrollo, han sido empuñados como razones para la interdependencia.

El repunte se produce, además, con el vacío dejado por la figura del único gobernante en ejercicio que participó en la fundación del Movimiento, Fidel Castro, que marcó los cuatro primeros días de la Cumbre con la incertidumbre por su posible presencia y las sesiones de los jefes de Estado con su ausencia.

El tono duro contra EEUU, reflejado en los documentos de la Cumbre y el apoyo explícito recogido en la declaración a Bolivia, Cuba y Venezuela, tuvo continuidad en las intervenciones de los Jefes de Estado que pasaron por el plenario.

El último que hizo una referencia fue el presidente boliviano, Evo Morales, que exhortó a Washington a que extradite a "genocidas" y "violadores de derechos humanos" bolivianos refugiados en su territorio.

"No es posible que el gobierno de Estados Unidos proteja a corruptos y delincuentes, a gente que está metida en la violación de los derechos humanos, porque todos, convencidos de que es importante respetar los derechos humanos, tienen la obligación de ser sometidos a la justicia", dijo.

El presidente del Líbano, Emile Lahoud, hizo hoy un llamamiento a todos los países de Oriente Medio a dialogar con Israel, tras dejar claro que la paz y la estabilidad "no puede ser bombardeada para después someter" a los naciones.

No obstante, los No Alineados dejaron sentada su posición sobre la invasión de Israel con una "enérgica condena a la despiadada agresión israelí contra el Líbano y las graves violaciones de la integridad territorial y soberanía libanesas por parte de Israel".

Además, le "atribuyeron plena responsabilidad por las consecuencias de su agresión", de acuerdo al texto definitivo de la Declaración Final.

Por otra parte, los No Alineados exigieron a Israel que se adhiera al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) "sin demora" y someta de inmediato todas sus instalaciones nucleares al régimen de salvaguardas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El Movimiento ha tratado de dotarse de contenido con un Plan de Acción que prevé la coordinación de estrategias comunes en otros foros internacionales y ante las instituciones de la ONU.

Entre los temas que pretenden acometer conjuntamente están la preservación del multilateralismo, el comercio, las migraciones, el terrorismo o las cuestiones relativas a la democracia.

Los 56 gobernantes que, oficialmente han asistido, y las delegaciones oficiales, que mantuvieron numerosos encuentros bilaterales, realizarán la protocolaria firma del documento ya aprobado esta noche, y la mayoría viajará en los próximos días a Nueva York para asistir al 61 periodo de debates de la Asamblea General. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005