Centroamérica, México y EE UU
buscan mejorar controles migratorios

   

18 de Septiembre de 2006


Tegucigalpa
- El vicecanciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, instaló hoy en Honduras el "II seminario taller sobre control migratorio", informó una fuente oficial.

Reina dijo en un comunicado que el encuentro tiene como objetivo "estrechar lazos de comunicación en materia migratoria para ayudar a afianzar la profesionalización del personal de migración de los
países centroamericanos".

Asimismo "conocer las nuevas tendencias que la migración ilegal está utilizando a nivel internacional, y los mecanismos que se deben aplicar en la detección de documentos falsos".

En el seminario participan representantes de los países centroamericanos, México, Canadá, Estados Unidos y República Dominicana.

La fuente dijo que en el evento, que concluirá mañana, también se compartirán herramientas para mejorar su gestión en el control migratorio e intercambiar criterios para ampliar tácticas de detección de movimientos migratorios irregulares.

Además "se presentará un método para examinar documentación de seguridad, mejorar habilidades para detectar documentos fraudulentos y reconocer los indicadores de engaño", indicó.

Añadió que los expositores, provenientes de México, Estados Unidos y Canadá, también orientarán a los participantes sobre como distinguir entre el tráfico y la trata de personas y que fases se deben seguir en las entrevistas que los agentes migratorios realizan a las personas que se movilizan de un país a otro.

Sobre el tema, el Director General de Migración de Honduras, Germán Espinal, expresó a los periodistas, que en el evento "buscarán ampliar la coordinación con la policía de fronteras para mejorar el operativo migratorio en Centroamérica, lo que a su vez permitirá continuar fortaleciendo la libre movilidad por la región".

"Esto redunda en una mejor forma de control del comercio, de los bienes, de las personas y el turismo", declaró Espinal.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005