Los actos cívicos fueron encabezados por el ministro hondureño
de
Educación, Rafael Pineda, quien estuvo acompañado
de los presidentes del Parlamento, Roberto Micheletti; de la Corte
Suprema de Justicia, Vilma Morales; y del jefe del Estado Mayor
Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Romeo Vázquez.
Asistieron también los ministros del Gabinete de Gobierno,
el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Alvarez, y representantes de
la Iglesia Católica y de diversas organizaciones de la
sociedad civil.
"Hoy rendimos tributo respetuoso a los forjadores de nuestra
nacionalidad, a los que construyeron nuestra independencia, a
los que organizaron nuestra república y a quienes en distintos
momentos
de su devenir histórico han contribuido a su desarrollo
económico y a su crecimiento social", dijo Pineda.
 |
Tras la izada de la bandera nacional, una banda de las Fuerzas
Armadas ejecutó el himno nacional, mientras que al
cierre se escucharon las notas del himno centroamericano La
Granadera. |
Honduras y el resto de países de Centroamérica (Costa
Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua) se independizaron de
la Corona española el 15 de septiembre de 1821.
El presidente hondureño, Manuel Zelaya, por su parte, encabezó
minutos después otro acto cívico en el cerro Juana
Laínez, donde izó
la bandera nacional como símbolo del inicio de las festividades
patrias a nivel nacional.
En este acto, Zelaya llamó "a exaltar los grandes
valores de nuestros ancestros por la independencia, por buscar
un país soberano, respetado ante las naciones del mundo,
donde brille ampliamente la justicia y el derecho".