20 de septiembre de 2006
Redacción Proceso Digital

  • Cobra fuerza que retiro de visa a Callejas estaría vinculado al tema energético y supuesto lobby por PDVSA

  • El ex mandatario arribó este mediodía Honduras y ofrecerá una conferencia de prensa esta tarde

Tegucigalpa - La versión de que el retiro de la visa al ex presidente Rafael Leonardo Callejas estaría vinculada a supuestos contactos con Petróleos de Venezuela SA, (PDVSA) y como un claro mensaje al gobierno del presidente Manuel Zelaya por su política energética, cobró este día mayor fuerza en diferentes sectores políticos y los medios de comunicación del país.

Una fuente de alto nivel confió el pasado martes a Proceso Digital que la cancelación de la visa al ex mandatario no fue propiamente por las acusaciones que pesan en su contra por actos de corrupción, sino más bien por sus acercamientos y gestiones a nivel interno a favor de la empresa PDVSA.

Este mediodía, la radioemisora HRN divulgó informaciones confidenciales en el sentido que la medida tomada contra Callejas estaría vinculada al tema de energéticos, pero particularmente a susgestiones para “integrarse como intermediario, como socio o como un vínculo directo para comercializar petróleo con Venezuela”.

Callejas arribó este mediodía a territorio hondureño y esta tarde tiene programada una conferencia de prensa en la que dará detalles sobre el retiro de su visado.

Según la fuente a que tuvo acceso Proceso Digital, en el lobby a favor de la estatal PDVSA no solo estaría vinculado Callejas, sino también altos funcionarios de la actual administración que buscan que ésta empresa pueda salir favorecida en la licitación internacional de carburantes que impulsa el Ejecutivo hondureño.

Esta versión a la que hoy hicieron eco importantes medios de comunicación, tomó mayor fuerza cuando el ex candidato presidencial nacionalista, Porfirio Lobo Sosa, aseguró que el martes por la noche recibió una llamada de un alto cargo del Departamento de Estado, quien le aseguró que la medida contra Callejas no era un accidente sino un mensaje al presidente Zelaya, especialmente en lo relacionado con la licitación de carburantes.

El ex presidenciable nacionalista consideró que en política no hay accidentes, “fuentes cercanas al departamento de Estado se comunicaron conmigo anoche y me dijeron que este es un claro mensaje para el presidente Zelaya”.

Dijo que habría que ver que ver porqué ocurre la cancelación de la visa exactamente cuando el presidente Zelaya está reunido con el presidente Bush en Nueva York, con quien abordó el tema energético, pero del cual el mismo gobernante y sus funcionarios no han ofrecido mayores detalles.

Agregó que en los últimos días ha habido un relación “muy tirante” entre el gobierno de Zelaya y Estados Unidos, sobre todo por lo que se maneja de la licitación de los combustibles, algo a lo que, según Lobo, el Partido Nacional no se opone.

“Es un mensaje para decirle a él (Zelaya), lo que puede sucederle a cualquiera, decirle a él claramente que de alguna forma y usted sabe y para todos ha sido del público conocimiento, la tirantez que ha habido en las relaciones personales, tanto con las contradicciones entre lo que dijo Bush en la primera reunión y lo que dijo el presidente Zelaya en todos los temas que se han venido desarrollando”, apuntó.

Indicó que la embajada de EE UU no se opone a la licitación, “pero que sí debe ser transparente, porque recordemos que atrás de eso están ocho mil millones de lempiras que vendrían en financiamiento, y el uso de esos recursos es lo que a todos preocupa, y que debe ser transparente, y que no se vaya convertir en el robo del siglo”.

Por su lado, el político liberal Aníbal Delgado Fiallos, a quien también EE UU le retiro su visa, pero por supuestos actos de terrorismo, también coicidió con Lobo Sosa en el sentido que la cancelación del visado de Callejas debe interpretarse “como un doble mensaje”.

Delgado Fiallos indicó que la revocatoria de la visa a Callejas podría estar ligada la mala aplicación de la justicia pero también esta vinculada a la intención de enviar un mensaje al gobierno de Manuel Zelaya.

Según el político y escritor liberal, hay algunas cosas que el gobierno de Zelaya está haciendo y que no le agradan a los Estados Unidos.

En ese caso, indicó, el mensaje es de que hay que hacer las cosas como ellos quieren y sino entonces “vienen las amenazas”.

La cancelación de la visa a Callejas se produjo un día después que Mel Zelaya se reunió con George Bush en Nueva York.

El cónsul de EE UU en Honduras Ian Brownlee aseguró el martes que la revocación de la visa al ex presidente Rafael Leonardo Callejas se hizo en aplicación a la Ley de Migración, que abarca a todos aquellos ex funcionarios acusados de malversar fondos públicos o adoptar medidas que “hayan tenido serios efectos adversos en el interés nacional de EE UU”.

El presidente del CCPN dijo que los funcionarios del gobierno se encargaron de divulgar la noticia en los medios de comunicación, pero el propio presidente sólo se limitó a calificar el hecho de doloroso, porque “a lo mejor el ha entendido el mensaje o había de ver que hablo él con el presidente Bush”.

La cancelación de la visa a Callejas se produjo un día después que “Mel” Zelaya se reunió con George Bush en Nueva York.

Notas relacionadas
-"Es una situación muy penosa”: Callejas
-Callejas ya está en El Salvador
-Callejas aún no llega a Honduras
-EEUU detiene y deporta a ex presidente Callejas
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005