"La
paz es el sueño más interiorizado de la humanidad.
Es como una carretera de doble vía que se basa en el cumplimiento
del deber, pero que necesita un ambiente proclive que nos entregue
nuestra capacidad de soñar", subraya el mensaje de
la también historiadora y escritora hondureña Leticia
de Oyuela.
El mensaje fue entregado en las embajadas de EEUU e Israel, indicó
a la coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva.
Oliva, lo mismo que Leticia de Oyuela, Esther Ruiz, Istmania Pineda,
Albertina García y Reina Cálix, figuran en el Proyecto
único Mil Mujeres por la Paz y un Premio Nobel, que fue
nominado en 2005 por un comité de organizaciones no gubernamentales
conformado en Berna en 2005.
Las seis mujeres hondureñas nominadas a Premio Nobel participaron
hoy en un acto conmemorativo al día internacional de la
paz, en el Monumento a la Paz que se levanta en el cerro Juana
Laínez, en el centro de Tegucigalpa.
A la ceremonia asistieron niños de una escuela de educación
primaria y la diputada Dayana Martínez, quien preside la
Comisión de Derechos Humanos del Parlamento de Honduras,
entre otros invitados.
Hacia las 12.00 hora local (18.00 GMT), los asistentes cantaron
el himno nacional, a lo que siguió un minuto de silencio
por las víctimas de la violencia en el mundo, en especial
los hondureños muertos sin que en su país haya guerra.
Seguidamente se dio lectura a la "Declaración sobre
el derecho de los pueblos a la paz", adoptada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas el 12 de noviembre de 1984.
También fueron leídos pensamientos dedicados a la
paz como "El respeto a la vida y la autodeterminación
de los pueblos generan paz", "Unir nuestras voluntades
para el mantenimiento de la paz y la
seguridad global es necesario" y "No utilicemos la fuerza
armada, sino el servicio de nuestras voluntades".
El evento finalizó con el lanzamiento de globos blancos
desde el Monumento a la Paz, construido en la capital hondureña
en 1948 y a
cuyo pie se lee "Paz en la tierra a los hombres de buena
voluntad".