22
de septiembre de 2006
Tegucigalpa
-
La Comisión de Transición y la Rectoría de
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) decidieron
hoy suspender las actividades académicas y administrativas
del Alma Mater "dadas las condiciones de insalubridad prevalecientes
en la Ciudad Universitaria y los centros regionales universitarios".
Las autoridades universitarias indicaron en un comunicado que la
decisión se adoptó después de analizar la crisis
imperante en la institución, causada por el paro ilegal de
"brazos caídos" efectuado por el Sindicato de la
de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH).
Proceso Digital publicó
un reportaje gráfico en el que mostraba las
montañas de basura en la Ciudad Universitaria y advirtió
del riesgo latente de una contaminación entre la población
estudiantil.
La fuente dijo que la suspensión de labores académicas
y administrativas será efectiva los días sábado
23 de septiembre al lunes 25.
"De
resolverse este problema, las actividades se reanudarán el
martes 26 de septiembre, previo aviso de las autoridades universitarias",
añadió.
Miles de toneladas de basura se han acumulado en los predios universitarios,
desde que el lunes pasado los miembros del SITRAUNAH declararon
un paro para exigir el cumplimiento de cláusulas salariales
del Contrato Colectivo vigente.
 |
El
paro ha ocasionado la interrupción total de las actividades
académicas, administrativas y la paralización
de los servicios de higienización que ha provocado
un ambiente de inseguridad e insalubridad que fue constatado
por las autoridades competentes.
Inspectores
de la Unidad Ambiental de la Región Sanitaria Metropolitana
de la Secretaria de Salud en Tegucigalpa dieron un plazo de
24 horas a partir de las 10:00 horas del 22 de septiembre
del 2006 para desalojar los desechos y el mantenimiento a
los servicios sanitarios.
|
En
el comunicado, las autoridades informaron de que "se mantienen
en sesión de emergencia dada la situación creada por
el SITRAUNAH, con sus abusivas e ilegales medidas de presión,
con el pretexto de exigir un incremento salarial para los empleados
administrativos y de servicio, a pesar de que se les propuso la
conformación de una comisión bipartita para resolver
este asunto".
Pidieron también a la Comunidad Universitaria mantenerse
pendiente de las disposiciones que adoptarán próximamente
las autoridades de la UNAH para mantener el orden en la institución.
|