Denuncian destrucción de sitio arqueológico en oriente del país

   

23 de septiembre de 2006

Tegucigalpa - El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) denunció hoy la destrucción de un sitio arqueológico descubierto en el sector de Morocelí, El Paraíso, región oriental del país.

El arqueólogo del IHAH, Ranferi Juárez, dijo a los periodistas que el sitio fue destruido parcialmente en mayo pasado cuando los trabajadores de un ingenio azucarero procedían a la preparación de las tierras para la siembra de caña de azúcar.

Según las investigaciones, el propietario de las tierras, que no fue identificado, alquiló las tierras para el cultivo de la caña de azúcar.

Los trabajos se suspendieron cuando se detectaron los restos arqueológicos, no obstante, se estima que el daño causado al sitio es enorme.

Juárez dijo que tras ser notificados de la existencia del sitio, el jueves anterior, junto a fiscales del Ministerio Público, viajaron al lugar para constatar la destrucción del sitio.

El arqueólogo comentó que lo sucedido en la zona podría ser producto de la negligencia o ignorancia de las personas sobre el valor cultural de este tipo de sitios.

La fuente dijo que se investigan denuncias referentes a que el sitio ha sido saqueado por vecinos del lugar, quienes se han dedicado a la venta de varias de las piezas arqueológicas encontradas en el sector de Moroceli.

Juárez también informó de que las autoridades del municipio de Morocelí entregaron al IHAH una estela encontrada, en una fecha no especificada, en esa comunidad, la que se trasladó a Tegucigalpa para ser estudiada y determinar su origen y antigüedad.

"Es una estela muy diferente a las que tenemos en Copán", el principal sitio arqueológico maya en el occidente de Honduras, dijo.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005