En
declaraciones a la cadena de televisión CNN, Peter Berger,
experto en cuestiones de terrorismo, se mostró "extremadamente
escéptico" ante la noticia y recordó que no
es la primera vez que se difunden rumores sobre el fallecimiento
del hombre más buscado de todo el mundo.
El rotativo francés precisa en su edición digital
que bin Laden se encontraba en Pakistán el pasado 23 de
agosto cuando un tifus le causó una parálisis parcial
de sus miembros inferiores, enfermedad que no se pudo tratar dado
su aislamiento geográfico.
Siempre según la versión del diario francés,
los servicios secretos saudíes tratan de conocer desde
el pasado 4 de septiembre el lugar exacto donde habría
sido enterrado Bin Laden, el hombre más buscado del mundo,
para poder anunciar la noticia de su muerte.
La
confusión en torno a este asunto se ha acrecentado en las
últimas horas a raíz de otra información
publicada en la edición digital de la revista "Time"
que asegura, citando a una fuente saudí, que bin Laden
se encuentra gravemente enfermo.
 |
La
misma fuente considera que existe una "alta probabilidad"
de que el dirigente terrorista ya haya fallecido de esa
dolencia, aunque precisa que las autoridades saudíes
no tienen ninguna prueba o dato que confirme su muerte.
"Esto
no es un rumor", bin Laden "está muy enfermo",
añade. EFE
|