El canciller, que viajó a Nueva York hace unos días
para participar en la Asamblea General de la ONU, afirmó
que fue detenido en el aeropuerto neoyorquino "luego de un
cateo (registro)" que considero "abusivo y de violación
absoluta a los convenios entre las Naciones Unidas y el gobierno
de Estados Unidos".
"Estuvieron
a punto de esposarme, golpearme. Reaccionamos con fuerza, con
dignidad. No vamos a bajar nuestra frente ante esta gente, bajo
ninguna circunstancia", subrayó el ministro.
"Permitimos
con humildad, con tranquilidad, que nos hicieran un primer chequeo
de nuestro equipaje, pero luego me iban a quitar la ropa, los
zapatos, la correa..", explicó.
"En
ese momento, le notifiqué al funcionario quien era mi persona.
Invoqué los convenios internacionales e inmediatamente
convocaron unos policías de dos metros de ancho y dos metros
de alto", dijo.
"Han
violado abierta, vulgar y expresamente las convenciones internacionales
que protegen a los diplomáticos internacionales",
agregó Maduro.
Asimismo,
subrayó que le habían "quitado la documentación,
el pasaje".
"No
me puedo mover de este lugar", afirmó, antes de añadir:
"dicen que van a hacer consultas, que van a ver qué
pasa".
"No
pueden alegar nada. Me explicaron que en el boleto mío
hay un código que casi me calificaba como terrorista",
dijo Maduro.
"Vamos
a ver qué sucede", agregó. EFE