El embajador de Honduras en Washington, Roberto Flores Bermúdez,
dijo a medios de prensa locales desde Estados Unidos que el hecho
ocurrió en el aeropuerto de Los Angeles (California), a
donde el funcionario iba para participar en un seminario organizado
por la Secretaría de Integración Económica
Centroamericana (SIECA).
"Al llegar al aeropuerto aparentemente tuvo dificultades
con su visa", dijo Flores Bermúdez, quien expresó
además que desconocía qué tipo de problemas.
Un portavoz de la DEI dijo a periodistas que, según los
informes preliminares, Estados Unidos revocó la visa a
Clara desde 2005.
La misma fuente dijo que Clara se comunicó hoy con el director
de la DEI, Armando Sarmiento, y que renunció al cargo,
aduciendo que no quiere causar daño a la institución
con esta situación que está viviendo.
Sarmiento aceptó la renuncia, agregó la fuente.
El lunes de la semana anterior, Estados Unidos retuvo en el aeropuerto
de Miami al ex presidente Rafael Leonardo Callejas, y lo devolvió
a Honduras en un vuelo comercial.
En una rueda de prensa, funcionarios de la embajada informaron
de que su Gobierno revocó la visa de manera indefinida
al ex presidente hondureño en base a la sección
212 (f) de la Ley de Inmigración y Naturalización
de EE UU, bajo el acta y proclamación presidencial número
7750, la cual provee la autoridad para negar la entrada a personas
por corrupción oficial pública como está
descrito en la sección uno.
En esa ocasión el cónsul Ian Brownlee informó
de que además de Callejas, su Gobierno había cancelado
el visado a un funcionario hondureño, pero no dio detalles
aduciendo que se lo prohibía la Ley de Migración
de su país.
La semana anterior, Estados Unidos también revocó
la visa al comunicador Julio Maldonado del programa "Hable
como Habla".