Los
alcaldes aducen que en lo que va del año el gobierno central
los ha tenido en el completo abandono y no ha desembolsado los
recursos que por ley debe otorgárseles a sus comunidades.
Por su lado, el gobierno central justifica la ausencia de apoyo
porque asegura que está ejecutando en las comunidades diferentes
proyectos de desarrollo a través de sus diferentes instituciones
públicas, sin que los fondos pasen por las arcas de los
gobiernos locales.
Al respecto, la presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas,
acusó directamente al alcalde capitalino, Ricardo Álvarez
de estar involucrado en el escándalo de corrupción
conocido como “el gasolinazo” e indicó que
tanto el edil como el presiente del Partido Nacional, Porfirio
Lobo, están involucrados en el financiamiento irregular
de campañas políticas desde el gobierno.
“Nos están diciendo de que no hay transparencia y
se atreven incluso a acusar de actos de corrupción, ¿En
este país nunca se ha aclarado el problema del gasolinazo?,
se preguntó Rodas.
Respecto al “gasolinazo” agregó que
“todos sabemos que directamente está implicado
el alcalde de la capital, en clara comisión, con
el ex presidente del Congreso y ahora presidente del Partido
Nacional, Pepe Lobo; todos sabemos aquí también,
la cantidad de dinero de las transferencias no transparentes
que hizo el gobierno pasado, que se invirtió en
campañas políticas y e incluso, muy probablemente
hasta en fortunas personales”.
Rodas restó importancia a las acusaciones de Porfirio
Lobo Sosa, quien acusó al gobierno de corrupto
y mentiroso.
|

Patricia Rodas. |
“Lo
que dice don Pepe Lobo en este momento, no es lo relevante, porque
lo que el diga ya no tienen ninguna legitimidad, ninguna legitimidad
porque el pueblo hondureño lo rechazó en las urnas,
justamente porque no hubo transparencia, porque hubo profundos
actos de corrupción que no fueron capaces nunca de aclarar
y encima de eso ahora aparecen en la palestra pública reclamando”,
apuntó.
En relación al alcalde la capital, la presidenta del PL
dijo que el munícipe capitalino no tiene la altura para
hablar de pobreza, porque ni siquiera conoce ese concepto y ni
siquiera sabe que es vivir en ella.
Alcalde responde
En tanto, el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez dijo
que las declaraciones de Patricia Rodas buscan distraer la atención
del pueblo hacia el tema central que es la transferencia de recursos
a las municipalidades.
“No
es justo que se comporten tan sectarios con más de cien
municipios solo porque tengan alcaldes nacionalistas”, dijo.
Agregó
que exigirá ante los tribunales que la presidenta del Central
Ejecutivo le demuestre su supuesta participación en los
actos de corrupción que le señaló. “Estoy
a la espera que mis abogados hagan las diligencias necesarias
para que lleven el caso ante los tribunales”.

Ricardo
Alvarez. |
Álvarez
dijo que Rodas, a quien se refirió siempre como
esa señora, dijo que ella ha pasado mucho tiempo
en Nicaragua y Cuba y obviamente no se da cuenta de lo
que pasa en las colonias pobres de la capital.
“Obviamente
se puede ver que después de ocho meses de este
gobierno, el cual ella asesora, no ha hecho absolutamente
nada por los pobres, absolutamente nada. Ha dejado en
total abandono a los 600 mil pobres de la capital, hay
300 mil que no cuentan con agua potable, no están
poniendo una tan solo tubería”, señaló.
|
Ejemplificó que uno de cada tres niños en el Hospital
Escuela, un niño cada tres día en el Hospital Escuela
muere a consecuencia de enfermedades gastrointestinales y no hay
medicamentos en el Hospital Escuela.
“La verdad que es una calamidad que esta joven señora
no esté dándose cuenta que los pobres están
totalmente abandonados, nunca antes en la historia habíamos
sentido que un gobierno estuviera tan pero tan apartado de los
pobres en nuestro país”.