Regresa deportado secretario general de la DEI

   

27 de septiembre de 2006

Tegucigalpa - El secretario general de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Marco Rogelio Clara, regresó hoy al país, después de ser deportado por las autoridades estadounidenses por presentar problemas con su visado.

Clara fue detenido el miércoles en el aeropuerto de Los Angeles (California), a donde viajó para participar en un evento oficial.

Marco Rogelio Clara.


El funcionario dijo a los periodistas que las autoridades estadounidenses no le dieron explicaciones de las causas por las cuales le fue revocado el visado, hecho que aconteció en 2005.

"Unicamente me dijeron que se me revocó la visa por una cuestión laboral cuando estuve como juez, y supongo que es por la cancelación que me hizo la Corte Suprema de Justicia en 2005", declaró.

"Yo no he cometido ningún acto de corrupción y todavía no se me ha notificado de parte oficial el por qué de la revocación", sostuvo.

Clara dijo respetar la decisión del Gobierno estadounidense, pero no compartirla, y lamentó que el consulado en Tegucigalpa no haya tenido "la cortesía de notificarme estas cosas".

En sus declaraciones, Clara confirmó que ha renunciado al cargo "porque no queremos empañar por una cuestión personal la labor que
está haciendo la institución".

Clara fue destituido de su cargo como juez de Tocoa, este de Honduras, el 16 de marzo de 2005.

La Corte Suprema de Justicia dijo entonces que fue destituido "por el incumplimiento y violación grave de algunos de los deberes e incompatibilidades y conductas establecidas en la Ley de la Carrera Judicial" y porque no actuó "con la debida diligencia en su gestión administrativa como juez titular del juzgado a su cargo".

El pasado 18 de septiembre, las autoridades de EEUU le revocaron el visado al ex presidente de Honduras Rafael Callejas, quien recibió la notificación ese mismo día al llegar al aeropuerto de la ciudad de Miami (sur de EEUU), en compañía de su esposa, Norma Regina, quien se quedó en esa ciudad por razones de salud.

Callejas, quien fue presidente de Honduras entre 1990 y 1994, es actualmente titular de la Federación de Fútbol de este país centroamericano y presidente de la Comisión Política del Partido Nacional, primera fuerza de oposición en su país.

La semana pasada, EEUU también le revocó el visado al periodista Julio Maldonado, de un canal de televisión en Tegucigalpa, por razones que no han sido explicadas por la legación diplomática estadounidense.

Una fuente de la embajada de EEUU en Tegucigalpa dijo ayer a Acan-Efe que "la revocación de visas es una de las acciones de Estados Unidos orientadas a combatir la corrupción. Desde hace varios meses Washington advirtió que se tomarían decisiones drásticas sobre casos recientes y viejos de corrupción, eso lo deben entender bien".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005