El
acuerdo fue suscrito después de que la funcionaria del
Gobierno argentino expusiera ante militares hondureños
sobre "La experiencia argentina y el libro de la Defensa
Nacional ".
En el foro también participó el ex subsecretario
de Defensa de Estados Unidos Alberto Coll.
En el mismo evento, Garré recibió de su homólogo
hondureño la condecoración "Gran Cruz de las
Fuerzas Armadas".
Garré dijo en una rueda de prensa que el convenio de cooperación
abarcará varios campos, entre los que señaló
la capacitación, el intercambio de oficiales y de experiencias
entre ambos ejércitos, temas de producción, de armamento
y de logística.
La alta funcionaria argentina señaló que Honduras
y Argentina se encaminan hacia una nueva etapa de relaciones,
en la que "estamos obligados al diálogo, a la integración,
a la unión de nuestros pueblos".
"Esta es una etapa nueva, un desafío maravilloso de
encontrarnos, de entendernos y salir de años muy oscuros
de conflictos, de guerra y de muertes", indicó.
Mejía, por su parte, declaró que el intercambio
posibilitará a Honduras "acceder a la adquisición
de equipo militar argentino y la preparación técnica
de personas para el mantenimiento de ese equipo".
"Hay un sinfín de posibilidades de acuerdos que podrán
ser suscritos en base a este acuerdo fundamental", añadió.
Resaltó que la firma del convenio marca el inicio de una
nueva era de relaciones fundadas en otros principios entre ambos
países.
Garré visitará mañana el Parque Arqueológico
de Copán, el principal punto turístico en el occidente
de Honduras, y el domingo viajará a Nicaragua, donde participará
en la VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas.
EFE