Sus
vientos máximos sostenidos aumentaron a 95 kilómetros
por hora, con ráfagas más fuertes, y se pronostica
un fortalecimiento adicional en las próximas 24 horas,
informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU,
en su boletín de las 21.00 GMT.
"Isaac
podría tornarse huracán durante el fin de semana",
alertó el CNH.
Una
tormenta se convierte en ciclón cuando sus vientos máximos
sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora.
El
centro del sistema se hallaba localizado cerca de la latitud 29,7
grados norte y de la longitud 56,8 grados oeste, a unos 815 kilómetros
al este-sureste de las Bermudas.
"Isaac"
se desplaza en dirección noroeste a unos 7 kilómetros
por horas y se espera que continúe esta trayectoria y aumente
su velocidad de traslación en las próximas 24 horas.
En
lo que va de temporada, que comenzó el 1 de junio y concluirá
el 30 de noviembre, se han formado cuatro huracanes: "Ernesto",
"Florence", "Gordon" y "Helene",
seis menos que en el mismo período de la temporada pasada,
que quedó en los anales de la meteorología como
la más intensa y destructiva registrada.
Además
se han formado nueve tormentas tropicales, ocho menos que en el
mismo lapso de la temporada pasada.
El
meteorólogo estadounidense William Gray, conocido como
el "gurú" de los huracanes, prevé que
este año se formarán trece tormentas tropicales
y cinco ciclones. EFE