Tegucigalpa
- El presidente Manuel Zelaya Rosales no mostró ninguna
sorpresa por el calificativo de “terrorista” que el
gobierno de Estados Unidos le dio a su ministro de Gobernación
y Justicia, Jorge Arturo Reina, y dijo que desde el inicio de
su gobierno ya sabía que éste no tenía visa
para ingresar a territorio estadounidense.
El gobernante fue abordado por Proceso Digital
y otros medios de comunicación al cabo del evento en donde
hizo oficial la convocatoria para la licitación internacional
de combustible que promueve su gobierno, pero se abstuvo de ahondar
en la situación de Reina, aduciendo que éste estaba
fuera del país y él era el que debía responder
en lo concerniente a ese tema.
Funcionarios de la embajada de EE UU aseguraron el jueves a un
grupo de periodistas que Reina
no tenía visa vigente para ingresar a territorio
estadounidense por supuestos actos de “terrorismo”
que no precisaron y revelaron que las veces que ha viajado a su
país lo ha hecho con permisos especiales.
La información fue proporcionada por el cónsul general
de la embajada de EEUU en Tegucigalpa, Iam Brownlee, quien apuntó
que el alto funcionario no es elegible para ingresar a EEUU, de
acuerdo a la Ley de Migración de su país por supuestos
actos de terrorismo que no precisó.
Hasta ahora el aludido no ha reaccionado, ya que, según
informaron en la Presidencia , en este momento se encuentra fuera
del país, aunque a principios de esta semana en una entrevista
admitió que no tenía visa para viajar
a la gran nación del norte, pero no dio detalles de los
motivos.
A inicios del gobierno, Jorge Arturo Reina era mencionado como
el virtual secretario de Relaciones Exteriores, pero sorpresivamente
y sin dar explicaciones el presidente Zelaya lo nombró
en la Secretaría de Gobernación y Justicia y cedió
el cargo de canciller a Milton Jiménez Puerto.

Charles Ford. |
En
círculos políticos se manejó la versión
que Reina no había recibido el beneplácito
del gobierno de Estados Unidos por su activismo en el pasado
en grupos de izquierda que rechazaban la presencia norteamericana
en el país. A la fecha, ni la embajada, ni el gobierno
han desmentido o confirmado la versión.
Por su importancia Proceso Digital
transcribe las interrogantes formuladas al Presidente en
relación a la situación de su ministro de
Gobernación y sus escuetas y evasivas respuestas. |
Presidente
una consulta ¿la embajada ha dicho que el ministro Jorge
Arturo Reina no es elegible para una visa?
Él anda de viaje, espera que venga vos…….
¿Pero cómo califica usted que lo tilden
de terrorista por parte de la embajada?
Espéralo que venga, siempre hemos sabido que Jorge Arturo
no tiene visa, eso para mi no ha sido una sorpresa, eso siempre
lo sabíamos; desde que lo nombré de ministro él
me lo dijo y desde que lo nombre de ministro yo sabía que
no tenía visa; así es que las reacciones esperen
que él venga de viaje para que se las dé.
A él lo califican como terrorista ¿qué
opina?
Espérese que venga de viaje, él tiene que hablar
sobre eso.
¿Pero usted sabe algo de las informaciones en las
que se basa la embajada para decirle terrorista?
La información es vieja, es vieja la información…
desde que lo nombré a Jorge Arturo me dijo que no tenía
visa para los Estados Unidos, desde que lo nombré, le estoy
hablando desde el mes de diciembre de 2005 ya él me informó
oficialmente que no tenía visa para EEUU; entonces ya estamos
sabidos de eso y hay muchas personas que tampoco tienen visa para
EEUU, lo que pasa es que no lo dicen y él si lo dice.
¿Pero le han dicho terrorista?
Espérese que él venga para que lo entreviste y él
le da su reacción específica, porque él tiene
derecho a opinar
¿Cómo están las relaciones con Estados
Unidos?
Nunca mejor que ahora
¿Es negativo para su gobierno que uno de sus ministros
sea calificado de terrorista?
Yo lo nombre sabiendo que no tenía visa, él me lo
dijo y lo comenté con el embajador Charles Ford y hablamos
de eso en el mes de diciembre del 2005 y no ha habido ningún
problema sobre esa situación.
¿Usted cree que él es terrorista?
Ja ja ja ja ja ja ja (el presidente se ríe y no contesta)
¿Pero usted cree que él es terrorista? (se
le repregunta)
A vos (le dice el Presidente dirigiéndose al periodista
que le preguntó) te voy a dar un trabajo en la DGIC , en
la Dirección General de Investigación Criminal.