Los
destrozos del aparato fueron vistos desde el aire en una región
selvática de difícil acceso en jurisdicción
del municipio de Peixoto de Azevedo, pero aún no hay informaciones
sobre posibles sobrevivientes, según la red de televisión,
que citó fuentes de la Aeronáutica.
El
avión fue localizado en la Serra do Cachimbo, una región
montañosa y amazónica en el norte de Mato Grosso,
estado del centro-oeste brasileño y fronterizo con Bolivia.
De
acuerdo con el mayor de la Aeronáutica Adolfo Aleixo, citado
por Globo, el avión cayó en un lugar selvático
entre dos aldeas indígenas de la reserva de Xingú.
El
aparato de la aerolínea GOL fue visto por uno de los siete
aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que participan
desde ayer de las búsquedas, casi dos horas después
de que las mismas fueran reanudadas en la mañana de este
sábado.
El
avión militar informó inmediatamente a los helicópteros
de rescate para que se dirijan al lugar del accidente y puedan
iniciar los trabajos de búsqueda de posibles sobrevivientes.
Las
primeras informaciones indican que el aparato desapareció
en la tarde del viernes tras chocar en pleno vuelo con un avión
privado Legacy, que consiguió realizar un aterrizaje de
emergencia con daños en una de sus alas e informó
a las autoridades sobre el incidente.
Según
Infraero, la estatal que administra los aeropuertos de Brasil,
el accidente ocurrió hacia las 16.48 hora local (19.48
GMT) del viernes, cuando el Boeing de GOL desapareció de
los radares.
El
vuelo 1907 de GOL había partido de Manaos, en el corazón
de la Amazonía, y tenía como destino a Río
de Janeiro con una escala en Brasilia, pero no alcanzó
a llegar a la capital brasileña.
El
avión fue localizado en uno de los municipios en que estaban
concentradas las búsquedas luego de que radioaficionados
relataran que algunos habitantes de la región habían
visto un avión de gran tamaño volando a baja altura.
Cerca
de 200 personas, entre policías, bomberos, militares y
especialistas de la Agencia Nacional de Aviación Civil
(Anac), participaban en las tareas de búsqueda y rescate.
Según
la lista de ocupantes divulgada por la aerolínea GOL, además
de los seis tripulantes, en el avión viajaban 149 pasajeros,
entre ellos una niña y una bebé de 11 meses.
La
aerolínea GOL informó de que el Boeing tenía
apenas 200 horas de vuelo y era operado por la compañía
desde el 12 de septiembre pasado, cuando la empresa lo recibió
del fabricante.
GOL,
una aerolínea que comenzó a operar hace apenas cinco
años con la modalidad de bajos costos y bajas tarifas y
ya es la segunda mayor de Brasil, hasta ahora no había
registrado accidentes en su historia. EFE