En
un comunicado oficial los comisionados de la UNAH informan que
la situación de riesgo sanitario que persiste en el campus
de la ciudad universitaria de Tegucigalpa es similar al que atraviesan
los centros universitarios regionales de San Pedro Sula y La Ceiba
lo que obliga a mantener la suspensión de labores hasta
un nuevo aviso que será comunicado en su oportunidad.
Indican además que en el resto de centros universitarios
regionales y de educación a distancia (CASUED) tampoco
habrá actividad académica ni administrativa, ya
que la institución es una sola y las autoridades nacionales
y regionales de la UNAH están abocadas con prioridad a
la búsqueda de las mejores soluciones a la actual crisis
que la Universidad atraviesa.
La Rectoría instruyó a la Dirección de Docencia
para reprogramar todas las actividades académicas a fin
de garantizar la adecuada culminación del Período
Académico, lo cual será informado oportunamente.
Pese a que la sede universitaria de Tegucigalpa ya recibió
una limpieza general, los expertos sanitarios estiman que su estado
aún es riesgosa para la salud de quienes deben permanecer
en ella.
En tanto, aún no se conocen detalles del rumbo que han
tomado los probables acercamientos entre las autoridades universitarias
y la directiva del SITRAUNAH cuyas diferencias dieron lugar al
conflicto que mantiene sin clases a más de 80 mil universitarios
a nivel nacional desde hace más de una semana.
Los sindicalistas exigen incrementos saláriales para los
trabajadores universitarios, según ellos, contemplados
en el contrato colectivo de trabajo.
Los comisionados universitarios han indicado que las presiones
para negociar no son la mejor salida y han mostrado documentos
donde ellos han convocado al diálogo a los sindicalistas
universitarios quienes no han acudido a las citas.