El
Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) señaló
en un comunicado que un equipo de esta entidad se reunió
la semana pasada en Managua con sus homólogos nicaragüenses,
para tratar este y otros temas comunes en materia de inversión,
cooperación y comercio exterior.
Hasta
la fecha se han realizado seis rondas de negociación del
Protocolo Bilateral entre los dos países, pero ambas delegaciones
decidieron, en su momento, aplazar la siguiente ronda para permitir
un mayor espacio de consultas tanto en Panamá como en Nicaragua.
Al
cierre del encuentro se acordó como fecha tentativa para
la próxima ronda el 3 y 4 de mayo, en la ciudad de Panamá.
El
ministro panameño de Comercio, Alejandro Ferrer, recalcó
que "Nicaragua es un socio comercial importante nuestro país,
es clave en el desempeño exitoso de Zona Libre de Colón
(ZLC) e igualmente importante como destino de nuestras exportaciones".
En
Managua, las autoridades de ambos países valoraron también
temas de interés común tales como la promoción
de las inversiones, cooperación y banano y el avance de las
conversaciones ante el seno de la Organización Mundial del
Comercio (OMC).
Ferrer
calificó el encuentro como positivo "toda vez que el
interés de ambas partes hoy día nos lleva a mirar
posiciones únicas en temas tan ligados a nuestras políticas
de desarrollo como lo son el banano, la OMC y los compromisos de
cooperación de cara al incremento de la productividad de
sectores sensibles de nuestras economías".
"En
este panorama la suscripción del Protocolo Bilateral entre
ambos países podría jugar un rol importante",
subrayó Ferrer.
El
comercio entre Panamá y Nicaragua ascendió a 25,6
millones de dólares para el 2006, de los cuales 17,6 millones
corresponden a exportaciones panameñas.
Estas
cifras demuestran una balanza comercial favorable a Panamá.
La
reanudación de las negociaciones de Panamá con Centroamérica,
estancadas desde 2002, es parte del compromiso adquirido por los
ministros de Comercio del área en marzo pasado en una reunión
celebrada en la capital panameña.
Panamá
firmó un acuerdo marco de libre comercio con Centroamérica
en 2002 y mantiene un TLC con El Salvador desde 2004, pero queda
por concluir la negociación de bienes, servicios e inversión
con Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.
El
1 de marzo pasado, Panamá y Honduras culminaron las negociaciones
para la firma del protocolo bilateral del TLC regional, con la meta
de firmar el acuerdo en abril próximo.
El
país concluyó también negociaciones para la
firma de un TLC con Estados Unidos y Chile y mantiene sendos convenios
con Singapur y Taiwán. ACAN-EFE
|