UD gesta “gran alianza de la
izquierda social en Honduras”

02 de abril de 2007

Tegucigalpa – El Partido Unificación Democrática (UD, de izquierda) gestará en el país la conformación de una “gran alianza de la izquierda social y política en Honduras”, se informó hoy.

La diputada de UD, Doris Gutiérrez, dijo a los periodistas que la decisión se adoptó el fin de semana en el marco de la Onceava Asamblea Nacional de su partido político.

Informó de que para dar vida a la nueva iniciativa se integró una comisión especial, la que se encargará de dialogar con todos los sectores que podrían pasar a formar parte del proyecto.

“Se integró una comisión para que inicien un diálogo con Alternativa Patriótica (grupo disidente de la UD que ha anunciado la conformación de un partido político) y otros grupos de cara a formar el gran frente amplio o la gran alianza de la izquierda social y política en Honduras”, sostuvo.

Según lo analizado, “la UD, solamente unido con otros sectores sociales y políticos del país, puede lograr derrotar el modelo neoliberal y todas sus formas de expresión política”.

Estiman también que “solo unidos podrán sentar las bases de un sistema verdaderamente popular, progresista y participativo para allanar el camino del ascenso al poder y la construcción de un modelo socialista y de integración centroamericano y latinoamericano”.

La conformación de la Alianza es uno de los acuerdos de la Onceava Asamblea Nacional de la UD que se celebró el fin de semana anterior en Valle de Ángeles, y en la cual se delineó el plan estratégico de su partido para el período 2007 – 2015.

A la reunión asistieron como invitados representantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, y de los partidos “Quinta República”, “Para Todos” y Partido Comunista” de Venezuela.

La congresista dijo que los invitados contaron sus experiencias políticas, y que en el caso de los venezolanos les ofrecieron “muchas becas para que jóvenes pobres con excelentes índices académicos se vayan a preparar allá en diferentes áreas del conocimiento”.

También “vamos ha hacer intercambios para que nuestros regidores vayan a ver las experiencias de allá, a ver otras realidades”, añadió.

Gutiérrez dijo que la asamblea de la UD también decidió luchar por el respeto de las leyes de la República, principalmente de la Constitución “en el sentido de que ningún ciudadano o ciudadana que esté en la presidencia puede aspirar a ser candidato presidencial”.

Esto, agregó, “por el hecho de que maneja una gran cantidad de fondos y eso le da ventajas sobre los demás y porque esta reforma fue avalada por todas las cinco bancadas”.

Dijo que en la asamblea también se planteó la desaparición de la figura de los Gobernadores Políticos Departamentales “porque actúan en función de intereses de los partidos tradicionales, la empresa privada y los grupos de poder” y porque “su función no tiene mayor trascendencia, y son una figura decorativa”.

“Entonces consideramos que deben desaparecer, salvo que redefinan sus funciones y entonces valdría la pena elegirlos por el voto popular”, anotó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005