Policía hondureña detiene a
colombiano vinculado a las FARC
 
03 de abril de 2007

Tegucigalpa - Uno de los hombres más buscados por las autoridades hondureñas, el colombiano Ethalson Mejía Hoy, a quien se le vincula con el supuesto tráfico de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) de Colombia, fue detenido hoy en una exclusiva colonia de la capital hondureña por agentes de investigación.

Mejía Hoy fue capturado en un taller de automóviles en la colonia La Granja de la capital hondureña y se hacía acompañar por su esposa y apoderada legal, Gloria Maritza García. La policía le decomisó una pistola calibre 38 e inmediatamente lo trasladó a las oficinas de la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC).

Investigaciones de la policía hondureña vinculan a Ethalson Mejía Hoy al capo hondureño Pedro García Montes, quien fue asesinado por sicarios en Cartagena de Indias, Colombia en 1994.

Hasta hace poco, el colombiano Mejía Hoy se encontraba prófugo de la justicia, mientras su esposa y abogada es requerida por las autoridades de Colombia, según informes de la Policía Internacional (INTERPOL).

El entonces ministro de Seguridad, Oscar Álvarez, señaló en su momento que el colombiano era el principal contacto de Pedro García Montes en Honduras para el intercambio de armas por drogas con las FARC.

Las autoridades hondureñas creen que el capo hondureño García Montes transportaba alrededor de dos mil kilos de cocaína mensuales desde Cartagena hacia Miami y Houston, Estados Unidos. La droga hacía escala en Honduras.

Las armas eran suministradas desde Nicaragua y luego canjeadas por drogas con las FARC, según las investigaciones.

Incluso el ministro de Seguridad llegó a decir que Ethalson Mejía era una persona de alto rango en las filas de las FARC.

Ethalson fue capturado en el país y luego liberado por decisión de los tribunales, luego desapareció.

Ethalson Mejía estaba acusado ante los tribunales hondureños por varios delitos, pero se mantuvo prófugo de la justicia hasta hace poco. Recientemente un Tribunal de Sentencia le había suspendido la orden de captura por el delito de rebeldía, pero mantuvo el juicio que se le sigue por el delito de uso indebido de nombres.

En declaraciones a periodistas, Mejía Hoy dijo que se le detuvo solo para verificar si mantenía activa una orden de captura por rebelión, que le fue revocada por el tribunal de sentencia. “A mi no me han acusado de nada, (mi detención) solo fue para ver si todo estaba en orden todo, pero no me han acusado de nada”.

“No debo nada, gracias a Dios el tiempo aclaró las cosas y salió a flote la verdad que nada de lo que se decía era cierto”, apuntó.

Mejía Hoy agregó que en su momento se le acusó de ser un alto comando de las FARC, pero indicó que eso no es cierto porque “nunca he prestado servicio militar, la vida militar no me gusta, siempre me ha gustado la buena vida”.

Dijo que en Honduras se dedica en la venta de vehículos y otros negocios, uno de los cuales tiene instalado en un reconocido centro comercial de la capital.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005