Esas
tormentas con nombre incluirían cinco potentes huracanes,
según conclusiones del equipo del meteorólogo William
Gray, en la Universidad Estatal de Colorado. Gray dijo que hay una
probabilidad de 74% de que un huracán intenso azote las costas
estadounidenses.
El año pasado, el pronóstico de Gray --así
como los emitidos por el gobierno-- resultaron más graves
de lo que ocurrió realmente en la temporada del Atlántico.
El equipo de Gray dijo que la razón fue un fenómeno
tardío de "El Niño", que alteró las
condiciones oceánicas.
Hubo nueve tormentas con nombre en el Atlántico y cinco huracanes,
incluidos dos intensos, en el 2006. La temporada se consideró
así "cercana a lo normal".
Ninguno de los huracanes llegó a la costa estadounidense
del Atlántico.
La temporada devastadora del 2005 incluyó en cambio 28 tormentas
con nombre, incluidos 15 huracanes, de los que cuatro llegaron a
la costa oriental estadounidense. El peor fue Katrina, que destruyó
Nueva Orleáns y otras poblaciones en la costa del Golfo de
México.
Gray ha dedicado más de 40 años a la investigación
sobre tormentas tropicales. Encabeza el Proyecto de Meteorología
Tropical en la universidad.
|