• Denuncia que Honduras, Colombia y Costa Rica gestan una alianza para quitarle espacios a Nicaragua
04 de abril de 2007
Managua - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró hoy que en la cumbre que se celebrará en Campeche, México, la próxima semana, su país no avalará el intento de querer despojarle de territorios en el Mar Caribe por Colombia, Costa Rica y Honduras.

Ortega anunció que su gobierno en esa reunión estará representado por el vicepresidente nicaragüense, Jaime Morales Carazo, y el canciller Samuel Santos.

Adelantó que en ese foro en que se hablará del Plan Puebla Panamá, asistirán los presidentes de México, Felipe Calderón, de Colombia, Alvaro Uribe, y los gobernantes de Centroamérica.

Añadió que Santos participará en la primera etapa de este encuentro de cancilleres de Centroamérica, México y Colombia, el próximo lunes 9.

El mandatario agregó que al día siguiente, el vicecanciller nicaragüense, Manuel Coronel, se quedará en Campeche acompañando al vicepresidente Morales Carazo para la cumbre.

Ortega dijo que estos encuentros son "positivos" porque reúne a los presidentes de esos países y que "lo novedoso" es que asiste el presidente de Colombia.

Señaló que esta reunión tiene sus orígenes cuando se comenzó a hablar de la integración mesoamericana, y que lo curioso es que Colombia no pertenece a esa región.

"Lo que sabemos es que Colombia se ha puesto a hacer política con gobernantes hondureños y costarricenses para hacer alianzas con ellos y tratar de despojarnos de territorio a nicaragüenses", enfatizó Ortega.

Anotó que en relación a la presencia de Colombia en ese encuentro de Campeche "tenemos nuestras preocupaciones, porque diferente sería que habláramos de un encuentro entre latinoamericanos, que luchan por la unidad de estos países, tal y como está planteada en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)".

"Con la presencia de Colombia, ahora se podría hablar no del Plan Puebla Panamá, sino del Plan Puebla Bogotá, cuando lo ideal sería hablar de la integración de todos los países latinoamericanos", enfatizó.

Después señaló que todo foro es importante y por eso estarán presentes en esa reunión Morales Carazo y Santos.

"Queremos dejar claro que bajo ningún punto esto significa que estamos reconociendo los intentos de Colombia de apoderarse (de territorio nicaragüense), en contubernio con autoridades hondureñas y costarricenses, (ellos) decidieron trazar el paralelo (15), dejando a Nicaragua en una situación difícil", apuntó Ortega.

El gobernante se refería al juicio entablado por su país en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Honduras por una zona en disputa entre los paralelos 15 y 17 en el Mar Caribe.

Enfatizó que "nosotros no renunciamos a nuestros derechos soberanos sobre el Archipiélago San Andrés y los cayos Roncador y Quitasueños, Serrana, nuestra Plataforma Continental y buscar como resolver los problemas entre centroamericanos, y no metiendo a terceros países".

Ortega también anunció que su gobierno asistirá a una próxima reunión que se efectuará en Caracas, Venezuela, en las mismas fechas de la cita en Campeche, para hablar sobre el ALBA y la integración latinoamericana.

El líder sandinista dijo que esta reunión será preparatoria de otra cita de jefes de Estado que se efectuará en Caracas a fin de este mes.

Recientemente, Honduras y Nicaragua culminaron la fase oral del juicio que por posesiones marítimas en el Caribe enfrenta a ambos Estados en la Corte Internacional de Justicia de la Haya. Ambos gobiernos se han comprometido a respetar el fallo del máximo tribunal de justicia.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005