Preocupa a los banqueros el populismo en Latinoamérica

05 de abril de 2007

WASHINGTON - El populismo en América Latina es un asunto “seriamente preocupante”, señaló el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), la mayor asociación de banqueros del mundo, que advirtió que ese fenómeno desestimula el crecimiento económico.

En ese sentido, el director gerente del IIF, Charles Dallara, señaló que países como Ecuador o Bolivia envían “señales contradictorias” que desincentivan la inversión tanto interna como internacional y crean un ambiente poco propicio para la generación de puestos de trabajo y una mayor productividad.

Dallara opinó que la incapacidad de los países para abordar reformas estructurales clave en el mercado laboral y en el sector fiscal es uno de los motivos de la aparición de gobiernos populistas en la región.
Añadió que a menos que se aborden las reformas, Latinoamérica y otros mercados van a continuar creciendo por debajo de su potencial.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005