El Paso - Una jueza de EEUU ordenó hoy la
libertad bajo fianza del anticastrista Luis Posada Carriles, acusado
por Cuba y Venezuela de actos terroristas, y dispuso que resida
en Miami hasta que sea llevado a juicio.
"Estamos
felices porque la jueza Kathleen Cardone falló a favor
de nuestro cliente", dijo a Efe Felipe Millán, abogado
del cubano en El Paso (Texas, EEUU).
Pese
a la decisión judicial, Posada Carriles podría continuar
detenido y sería entregado a las autoridades de Inmigración
por la orden de deportación diferida que tiene por su supuesto
ingreso ilegal a EEUU.
Tras
divulgarse el fallo, la Fiscalía Federal solicitó
a Cardone que mantenga detenido al anticastrita al menos hasta
el 13 de abril para que el gobierno determine si apela el dictamen.
"EEUU
necesita tiempo para considerar lo adecuado de las condiciones
(de libertad) y si apela la orden de este tribunal", dijeron
fiscales en un documento presentado ante la corte.
La
defensa del cubano inmediatamente respondió pidiendo que
no se le otorgue al gobierno un plazo mayor al próximo
lunes para que recurra el dictamen ante el tribunal de Apelaciones
de Nueva Orléans en Luisiana, dijo Millán a Efe.
Los
abogados de Posada Carriles afirman que la urgencia en obtener
su liberación se debe a la frágil salud del acusado.
El
fallo de Cardone, al cual tuvo acceso Efe, fijó una fianza
de 250.000 dólares y 100.000 dólares adicionales
que garanticen que el cubano, con nacionalidad venezolana, regresará
al tribunal para enfrentar el juicio del 11 de mayo por presunto
fraude y mentir en su solicitud de ciudadanía.
En
el fallo se indica que Posada Carriles deberá residir en
la casa de su esposa en Miami las 24 horas y sólo podrá
salir a consultas médicas y a encuentros con su abogado,
previa autorización del funcionario a cargo de su caso.
También
tendrá que usar un dispositivo electrónico para
que sus movimientos sean supervisados y no podrá mantener
contacto con ninguna de las personas involucradas en su caso.
Cardone
emitió el dictamen tras determinar que Posada Carriles
no representa un riesgo de fuga, ni un peligro para la comunidad
como lo argumentó el Gobierno de EEUU.
"El
tribunal encuentra que la naturaleza y las circunstancias
del delito pesan a favor del acusado. Él está
acusado de siete cargos relacionados con suministrar falsas
declaraciones, no de delitos de violencia o de otros que
directamente impliquen la seguridad de la comunidad",
indicó en el fallo. |
 |
Después
de señalar que el acusado tuvo un pasado controvertido
y se escapó de una cárcel venezolana hace décadas,
el fallo indicó que ahora tiene amplios vínculos
con la comunidad, como se evidencia en las miles de peticiones
firmadas por sus seguidores, que voluntariamente han ofrecido
recursos para ayudarlo en su defensa.
Anota
que por los recursos financieros ofrecidos a Posada Carrilles,
parece ser un hombre que carece de los medios económicos
que podrían convertirlo en un riesgo de fuga.
La
Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) expresó desilusión
por el dictamen y recordó que hay una detención
pendiente contra el anticastrista, lo que significa que "el
señor Posada permanecerá en custodia federal".
Millán
informó de que buscarán que las autoridades de Inmigración
ahora otorguen la libertad supervisada a Posada Carriles, que
podría ser trasladado nuevamente al Centro de Detenciones
de El Paso.
El
ex agente de la CIA, de 79 años, se encuentra detenido
en una cárcel federal en el estado de Nuevo México.
"Es
una fianza demasiado alta, pero la comunidad de exiliados en Miami
está dispuesta a pagar lo que sea necesario por liberarlo",
dijo Millán quien calificó esta orden de la jueza
como uno de los pasos más importantes para Posada Carriles
desde su detención, ocurrida en 2005.
Cardone
dijo en su decisión que el cubano se ha opuesto al régimen
del gobernante cubano Fidel Castro y que ha sido asociado con
eventos que incluyen la fallida invasión a Bahía
de Cochinos y en la operación Irán-Contras en Nicaragua.
Asimismo
mencionó la voladura del vuelo 455 de Cubana de Aviación
en 1976, en el que murieron 73 personas, y por el cual Cuba y
Venezuela lo acusan de terrorismo; los ataques a instalaciones
turísticas en Cuba en 1997, e incluso teorías de
conspiración en el asesinato del presidente estadounidense
John F. Kennedy.
Aclaró,
sin embargo, que Posada Carriles no es juzgado por estos delitos,
sino por mentir en su solicitud de ciudadanía al asegurar
que ingresó por tierra a EEUU y por no declarar un pasaporte
que le fue expedido por el gobierno de Guatemala a nombre de Manuel
Enrique Castillo López. EFE