Panamá
- Al menos 296 personas han muerto en Centroamérica durante
el asueto de Semana Santa y otras 1.371 resultaron heridas o lesionadas
de diversa gravedad, según informaron hoy organismos de
socorro y policiales del área, mientras miles de centroamericanos
iniciaron el lento regreso a sus hogares.
La
cantidad de muertos en Nicaragua durante la Semana Santa, entre
accidentes de circulación, hechos sangrientos y en percances
trágicos en balnearios se incrementó a 43, informaron
hoy fuentes policiales y de organismos de socorro.
El
organismo de socorro también informó que desde el
Miércoles Santo a la fecha han rescatado con vida a 218
personas en los 25 balnearios en donde desplegaron a 1.103 salvavidas.
La
Policía Nacional de Panamá indicó que
hasta ahora se han contabilizado doce muertos, ocho en las
carreteras, un ahogado y tres por otras causas, mientras
otras fuentes oficiales han reportado unos 520 heridos,
entre intoxicados o con traumas menores. |
 |
En
Costa Rica, un total de 25 personas han muerto de forma violenta
y otras 50 han resultados heridas, según registros de la
Cruz Roja.
Los
socorristas trasladaron además a 87 pacientes en condición
delicada a un centro médico y mantienen la búsqueda
de un menor desaparecido en una playa del Pacífico norte,
indica un comunicado oficial.
En
la Semana Santa de 2006 se registraron un total de 27 muertes
violentas en Costa Rica, la gran mayoría en accidentes
de tránsito o de personas ahogadas en las playas, donde
casi 2,5 millones de costarricenses viajan a disfrutar en playas
y montañas de los días festivos.
La
cifra de muertos en Honduras durante la Semana Santa, entre accidentes
de tráfico y por sumersión aumentaron a 40, informó
hoy la Comisión Nacional de Prevención de Accidentes
(CONAPRA).
Agregó
que en 2006 se registraron en Semana Santa 38 víctimas
mortales, 11 en accidentes de carretera y 27 ahogados.
La
CONAPRA no registra las muertes por otros hechos violentos, que
según algunos medios locales habría superado la
veintena.
Al
menos 124 salvadoreños han muerto y otros 644 han resultado
heridos o lesionados durante las vacaciones por la Semana Santa,
la mayoría por actos de violencia, informaron hoy fuentes
oficiales.
 |
Una
fuente del Sistema de Protección Civil, Prevención
y Mitigación de Desastres de El Salvador informó
de que desde el 31 de marzo hasta las 08.00 hora local (14.00
GMT) de este domingo se han registrado 75 fallecidos por
armas de fuego y 7 por armas cortantes, así como
25 en accidentes de tránsito y 17 ahogados. |
En
el mismo período se han registrado 212 heridos por armas
cortantes y 51 por armas de fuego, así como 107 lesionados
en 412 accidentes de tránsito ocurridos a nivel nacional,
76 personas atendidas por quemaduras, 136 por fracturas y 62 intoxicadas.
Al
menos 52 personas han muerto en diferentes hechos durante la celebración
de la Semana Santa en Guatemala, según los informes preliminares
conocidos hasta hoy domingo.
La
mayoría de víctimas, de acuerdo con las estadísticas
de los cuerpos de socorro y de la Policía Nacional Civil
(PNC), han sido por arma de fuego y accidentes de carretera.
Según
los cuerpos de socorro, también más de una veintena
de personas han sido heridas con armas de fuego y más de
80 han resultado con lesiones y golpes en accidentes de tráfico.
Todos
los organismos de socorro y seguridad reportaron un aumento de
sus niveles de alerta para tratar de evitar que aumente el número
de víctimas en las últimas horas del largo asueto.
EFE