El arzobispo de York pide la liberación del corresponsal de la BBC en Gaza

08 de abril de 2007

Londres - El arzobispo de York, John Sentamu, utilizó hoy su sermón de Pascua para pedir la liberación de Alan Johnston, el corresponsal de la cadena pública británica BBC en Gaza, quien fue secuestrado el pasado 12 de marzo.

"En nombre de Dios, por favor, liberad a Alan Johnston. El no es vuestro enemigo", dijo el arzobispo de York, segunda autoridad eclesial más importante de la Iglesia de Inglaterra, después del primado anglicano y arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

El reportero, dijo Sentamu, "es un símbolo para garantizar que la libertad de prensa no es violada, un asunto con el que los periodistas palestinos están muy familiarizados después de hacer frente a ataques, intimidación y detenciones rutinarios".

Los feligreses de la parroquia de Argyll, el pueblo escocés del que es oriundo el informador, también dedicaron hoy sus oraciones al reportero.

El periodista fue secuestrado en la franja de Gaza el pasado 12 de marzo, pero hasta el momento se desconoce su paradero o su estado.

El día del secuestro, Jonhston viajaba en un vehículo alquilado por la BBC por una calle del centro de Gaza cuando fue detenido por cuatro desconocidos encapuchados, que le obligaron a abandonar su coche y subirse a otro.

Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como las fuerzas de seguridad y el grupo islámico Hamás condenaron el suceso y han instado a los captores a poner en libertad a Johnston, que ha trabajado para la BBC en Gaza durante los últimos tres años.

El pasado día 2, destacadas personalidades de los medios de comunicación pidieron, en una carta publicada en el diario "The Guardian", redoblar los esfuerzos para conseguir la liberación de Johnston.

El reportero ingresó en el Servicio Mundial de la BBC en 1991 y ha pasado ocho de los últimos dieciséis años como corresponsal en varios países, entre ellos Uzbekistán y Afganistán.

En los últimos años, decenas de periodistas y trabajadores de organizaciones extranjeras con sede en los territorios palestinos han sido secuestrados por milicianos en Gaza y Cisjordania. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005