La
decisión fue tomada pese a que Imus ofreció sus disculpas
hoy en un programa de radio dirigido por el reverendo negro Al Sharpton,
quien ha pedido su despido.
"Nuestro
objetivo es divertir, pero esta vez se nos pasó la mano",
señaló Imus.
En
Chicago, el reverendo Jesse Jackson, un ex precandidato demócrata
a la presidencia de EEUU, encabezó una marcha para exigir
el despido de Imus.
Por
su parte, Julian Bond, presidente de la Asociación Nacional
para el Avance de la Gente de Color, un grupo que defiende los derechos
de las minorías, manifestó que "ya es hora de
que lo saquen del aire".
"Mientras
haya un público atraído por su racismo y los políticos
y los comentaristas toleren ese racismo, Don Imus seguirá
con su apología del prejuicio", agregó.
El
locutor, quien también ha calificado al ex secretario de
Estado Colin Powell de "comadreja resoplante" y al gobernador
de Nuevo México de "mariquita gordo", se calificó
como "una buena persona" que cometió un error.
"He
aprendido que uno no se puede burlar de todo el mundo, porque hay
gente que no lo merece", señaló.
El
comunicado del presidente de NBC tomó en cuenta los comentarios
de arrepentimiento del locutor y su promesa de cambiar el tono ofensivo
de su programa que se retransmite de forma sindicada en centenares
de radioemisoras de todo el país.
"El
futuro de nuestra relación con Imus depende de la capacidad
que tenga de cumplir su palabra", señaló.
Pese
a la suspensión, la cadena NBC indicó que mantendrá
en su programación del jueves y viernes próximos espacios
dedicados por Imus a fines filantrópicos.
Por
su parte, el departamento de radio de la cadena CBS, que controla
la difusión del programa de Imus, indicó que vigilará
estrechamente su contenido.
"Estamos
decepcionados por las acciones de Imus que consideramos completamente
inadecuadas", dijo CBS en una declaración. EFE
|