Costarricenses cuentan con
internet a través de celulares

 

10 de abril de 2007

San José - Los costarricenses podrán navegar a partir de esta semana en internet a través de sus celulares, ya que el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) empezó a comercializar el servicio.


El ICE, que mantiene el monopolio de las telecomunicaciones en el país centroamericano, cobrará a sus usuarios una tarifa de 6,7 dólares mensuales por un servicio sin límite de horas de conexión, indica un comunicado oficial.

El servicio cuenta con una velocidad de transferencia de 42 kilobits por segundo (kbps) y se podrá brindar a 82.000 usuarios en todo el país.

"Internet Móvil consiste en la integración de la tecnología GPRS (General Packet Radio Service, por sus siglas en inglés) y permite la conexión mediante protocolos WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas)", detalla el comunicado.

El ICE ofreció durante los últimos años el servicio de internet en celulares de manera gratuita mediante un plan piloto que incluyó a unas 60.000 personas.

Según Geovanni Bonilla, portavoz de la institución, los usuarios demostraron un alto grado de satisfacción con el servicio, por lo cual se tomó la decisión de iniciar su comercialización a partir de esta semana.

En Costa Rica, un país con más de 4,7 millones de habitantes, hay cerca de dos millones de líneas celulares en uso. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005