Senadores y subsecretario de seguridad de EE UU inspeccionan Puerto Cortés

 
10 de abril de 2007
Redacción Proceso Digital 

San Pedro Sula - Una delegación de nueve congresistas estadounidenses liderada por el demócrata Bennie G. Thompson y el secretario adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael P. Jackson, arriba este miércoles a Honduras para inspeccionar los avances en seguridad que se brinda en Puerto Cortés a los contenedores y mercancías que se despachan al mercado estadounidense.

Michael P. Jackson


Thompson, congresista demócrata del Estado de Mississippi, y presidente del Comité Sobre Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes llega junto a una delegación de congresistas demócratas y republicanos y también es acompañado por el segundo al mando en materia de seguridad interior de aquella nación.

La delegación será recibida por el embajador Charles A. Ford en San Pedro Sula y desde ahí se trasladarán a Puerto Cortés en donde realizarán un recorrido por las zonas de puerto, seguidamente viajarán a Tegucigalpa para sostener reuniones bilaterales con el presidente Manuel Zelaya y sus ministros.

Los altos funcionarios estadounidenses inspeccionarán el funcionamiento de la “fase de prueba operacional” que el puerto hondureño comenzó el pasado 2 de abril.

“La seguridad portuaria es extremadamente importante para ambos países. A diario millares de contenedores entran y salen de Puerto Cortés y para la seguridad de nuestras dos naciones, debemos proteger este puerto y los contenedores que pasan a través del mismo, además, de los trabajadores que hacen posible el tratado y el movimiento del comercio”, dijo Thompson previo a su viaje.

Dijo que la delegación de congresistas se hace acompañar de representantes de los departamentos de Seguridad Nacional y de Energía para examinar los esfuerzos en asegurar los puertos de Honduras como parte de la Iniciativa de Contenedor Seguro.

Explicó que esta iniciativa fue requerida por el Congreso de EE UU en la legislación aprobada en diciembre y es un paso importante para asegurar la seguridad de ambas naciones.

“El Comité sobre Seguridad Nacional en el Congreso de los Estados Unidos trabajará para asegurar que la Iniciativa sea un modelo de éxito que pueda ser utilizada en otros países”, agregó,

Por su lado, Jackson recordó que Puerto Cortes comenzó el pasado 2 de abril su fase de Prueba Operacional, convirtiéndose así en el segundo puerto de prueba dentro de la Iniciativa de Contenedor Seguro.

Apuntó que esta prueba es un paso importante, así como lo es la amplia estrategia para el fortalecimiento de la cadena de seguridad global de suministros y la prevención de transporte nuclear o material radiológico a través del abastecimiento marítimo.

“Visitaré el puerto para ver el progreso que se ha hecho hasta el momento”, afirmó.

Puerto Cortes está programado a convertirse en un puerto totalmente operativo el 12 de Octubre de 2007. El primer puerto que comenzó esta fase de prueba fue Puerto Qasim, en Pakistan, el pasado 31 de marzo del año en curso.

Bennie G. Thompson

Michael P. Jackson fue confirmado por el senado de los Estados Unidos como secretario adjunto del Departamento de Seguridad Nacional y es el ejecutivo principal de operaciones, además, sirve como máximo responsable de la gestión diaria del departamento.

El Departamento de Seguridad Nacional, o DHS por sus siglas en inglés, fue creado en el 2003, cuenta con más de 208 mil empleados, con un presupuesto anual en el año fiscal 2006 de 48.5 mil millones de dólares. DHS tiene siete componentes operativos y más de vente organizaciones colaboradoras en el rango de seguridad nacional, incluyendo la preparación, intercambio de información de inteligencia, seguridad pública, contraterrorismo, y manejo de emergencias.

Delegación
Michael P. Jackson Secretario Adjunto de Seguridad Nacional
Bennie G. Thompson Presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes

Congresistas:
Mike Rogers Republicano-Estado de Alabama
Sheila Jackson Lee Demócrata - Estado de Texas
Donna Christensen Demócrata - Estado de Virginia
Henry Cuellar Demócrata - Estado de Texas
Al Green Demócrata - Estado de Texas
Eleanor Holmes Norton Demócrata - Distrito de Columbia
Daniel Lungren Republicano - Estado de California
Bill Pascrell Demócrata - New Jersey

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005