"Sin
embargo, estarán con nosotros para apoyar a la etnia garífuna
varios funcionarios importantes de la región", añadió,
aunque no especificó sus nombres.
La cita había sido promovida por el Sistema de Integración
Centroamericana, fundado en 1991 con el fin de establecer un nuevo
marco jurídico y político en el istmo.
El presidente Manuel Zelaya asistió a los festejos auspiciados
por los garífunas en tres poblados de las costas del Caribe
hondureño. La principal celebración se realizó
en La Ceiba, a unos 350 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
Los garífunas o caribes negros llegaron el 22 de abril de
1797 a Roatán, a unos 400 kilómetros al norte de Tegucigalpa,
tras ser expulsados de la isla caribeña de San Vicente por
los ingleses, que se apoderaron de las tierras de los ex esclavos
poco después de arribar allí en 1775.
Tres buques españoles, que transportaban esclavos negros
de África a América, naufragaron entre 1635 y 1675
en San Vicente. Son oriundos de las tribus yoruba, bantú,
efick, fhon, iboe, mandingo, carabali y congo de Benín y
Nigeria.
Alrededor de 100.000 garífunas viven en 43 comunidades pobres
en la costa norte hondureña.
|