La salud
de Castro "ha mejorado sustancialmente", ha ganado peso,
hace ejercicio diario y "estamos optimistas y creemos que los
momentos de mayor gravedad de su enfermedad quedaron atrás",
dijo Pérez Roque en rueda de prensa poco antes de abandonar
la India.
Según
el ministro, Castro es "informado permanentemente" y "consultado
en las decisiones más estratégicas" que adopta
el país desde que en julio traspasó sus poderes a
su hermano Raúl Castro.
Pérez
Roque dijo que el presidente retornará a sus funciones "cuando
esté totalmente recuperado", aunque se declaró
incapaz de "avanzar una fecha concreta".
Ante
la eventualidad de una sucesión, explicó que Cuba
posee "mecanismos" para sustituir a su jefe de Estado
y al líder del Partido Comunista, y se mostró "optimista"
sobre las posibilidades del país de "seguir adelante",
puesto que el pueblo defiende la Revolución y aspira a mantener
la independencia y el socialismo.
Tras
reclamar el derecho de Cuba a elegir su "propio modelo democrático",
Pérez Roque afirmó que el actual es el "mejor",
dadas las condiciones de la isla, "lo que no excluye la autoridad
soberana del pueblo de decidir correcciones sobre ese tema".
Durante
su estancia en Nueva Delhi, Pérez Roque se entrevistó
el miércoles con el ministro de Exteriores, Anand Sharma,
y con el jefe de Gobierno, Manmohan Singh, además de mantener
un breve encuentro con la presidenta del partido gobernante, Sonia
Gandhi.
Tras
asistir a un acto de solidaridad con Cuba en una universidad, Pérez
Roque admitió en su rueda de prensa que, aunque las relaciones
políticas con la India son "excelentes", las económicas
son "realmente incipientes" y requieren un impulso.
Identificó
la prospección petrolera, la industria farmacéutica
y de biotecnología (sectores en los que ya hay proyectos
en marcha) y la informática como los campos en los que se
deben "concentrar los esfuerzos" de cooperación.
Para
ello, Cuba y la India han acordado, dijo, mantener cada dos años
reuniones de la comisión mixta de cooperación y crear
un mecanismo de consultas anuales entre sus Ministerios de Exteriores.
Además,
Pérez Roque invitó al ministro indio de Comercio,
Kamal Nath, a encabezar una delegación de empresarios que
acuda a La Habana en noviembre para el Foro de Negocios de los Países
No Alineados, así como al titular de Energías Renovables,
Vilas Muttemwar, para una visita el mes que viene.
El
ministro dijo haber entregado a Singh una carta de Castro en la
que éste le expresa su "confianza" en que la India
apoyará a Cuba durante su presidencia del Movimiento de Países
No Alineados.
Aludió
también a la situación en Irak, para pedir la retirada
de los soldados extranjeros, y en Irán, para advertir de
que "serían terribles las consecuencias de un ataque
militar" contra ese país y reclamar negociaciones que
pongan fin a la crisis por el desarrollo del programa nuclear iraní.
Aunque
recordó que Cuba, como el resto de no alineados, defiende
un mundo libre de armas atómicas, apoyó el "derecho
de todo país a desarrollar la energía nuclear con
fines absolutamente pacíficos".
Irán
"tiene el derecho al dominio completo del ciclo nuclear, incluida
la producción de combustible", aseveró, para
añadir que "no hay pruebas" de que esté
desarrollando armas nucleares.
Pérez
Roque defendió una "profunda reforma" de la ONU,
que devuelva a su Asamblea General el "papel principal"
y evite las "incursiones" del Consejo de Seguridad en
asuntos para los que no tiene competencias.
Además,
pidió ampliar el Consejo con miembros permanentes con iguales
atribuciones que los cinco actuales, que representen a América
Latina, África y Asia, para apoyar la inclusión de
la India entre ellos.
Tras
abandonar Nueva Delhi, Pérez Roque continuó su gira
hacia Vietnam y China. EFE
|