|
|
|
12
de abril de 2007
Por
Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital |
|
|
Sobre el tema, el diputado Juan Orlando Hernández, miembro
de la comisión legislativa de seguimiento, dijo que desde
un principio se advirtió a los comisionados que la Universidad
era una institución en seria decadencia, pero que también
se caracterizaba por una multiplicidad de conflictos de intereses
políticos internos y externos.

Juan Orlando Hernandez |
En ese sentido, el surgimiento de todos estos problemas
se veían venir porque se estaban tocando intereses
creados y “siempre se concibió que era un escenario
bastante difícil, por lo que yo no diría que
no era desconocido que la Comisión estaría
enfrentando permanente conflictos”, apuntó.
“Sin duda alguna la universidad sigue siendo un foco
de conflicto y obviamente porque se han tocado intereses
que han generado fuertes reacciones, entonces es natural.
Se está cambiando el status quo de la Universidad,
ya no cualquiera puede ingresar sin hacer los exámenes
y eso antes no se le prestaba atención”, dijo. |
Hernández indicó que en todo este tiempo el rector,
así como las autoridades administrativas, tuvieron que
atender todos estos problemas para que los comisionados se dedicaran
a tiempo completo a atender la reforma.
No obstante, señaló que no todo ha sido negativo
para la Universidad, pues si bien se han tenido innumerables conflictos,
pero se ha avanzado en algunos temas como la evaluación
y el proceso de ingreso de los estudiantes y está por materializarse
la auditoria de docentes, así como la conformación
del nuevo gobierno.
Advirtió que la nueva evaluación de los docentes
que se llevará a cabo es otro foco de conflicto que está
por venirse, aunque aclaró que ese proceso no implica el
despido masivo de maestros, sino más bien identificar sus
deficiencias para poder capacitarlos en los campos que muestren
debilidades.
Pese a todos estos atrasos, Hernández estimó que
las reformas están avanzado en ciertas áreas, pero
no ocultó que en otras hay cierto grado de lentitud que
preocupa al Congreso Nacional y a otros sectores de la sociedad.
|
|
|