Así lo anunció el alcalde, Ricardo Álvarez,
al referirse a la problemática de la recolección de
basura en la ciudad.
Dijo que la municipalidad está analizando la posibilidad
de implementar algunas regulaciones en materia de recolección
de basura, porque el sistema de pago que se aplica en este momento
no es equitativo.
Indicó que como parte de ello la Gerencia de Desechos Sólidos
ha sido instruida para que comunique a las autoridades administrativas
de los entes gubernamentales que la alcaldía ha dispuesto
proceder al cobro por el servicio de recolección de basura
que les presta.
“Esperamos
que estas instituciones incluyan en su presupuesto la partida presupuestaria
para el pago de este servicio que les brindamos”, apuntó
el funcionario edilicio.
Recordó que la municipalidad capitalina paga por todos los
servicios públicos que le brindan, pues “a nosotros
se nos cobra por el servicio telefónico, por la electricidad
y por el agua que consumimos, de manera que me parece justo que
las instituciones del Estado paguen por los servicios que les brindamos
las municipalidades”.
El también vicepresidente de la Asociación de Municipios
de Honduras, AMHON, instó al resto de las alcaldías
del país para que cobren por los servicios que prestan a
los organismos estatales que operan en sus respectivas jurisdicciones.
 |
En
cuanto a la recolección en el sector residencial “estamos
buscando una fórmula justa, mediante la cual si una
persona que viven en la colonia Palmira pague más de
lo que paga el ciudadano de un barrio popular, que en una
casa mucho más pequeña; vamos a introducir cambios
en ese esquema para que cada quien pague lo justo”,
puntualizó.
|
Álvarez
apuntó que las municipalidades deben preocuparse por fortalecer
cada día más su autonomía administrativa y
financiera, mediante el mejoramiento de los sistemas de recaudación
de impuestos. Por eso “estamos dando los pasos correctos y
adecuados para asegurarnos de que cada día haya más
confianza en los ciudadanos”.
Como
ejemplo mencionó que en el período de enero a marzo
del presente año la municipalidad recaudó 50 millones
de lempiras más que en el mismo período del año
anterior, lo cual atribuye a una gestión administrativa más
transparente.
|