Al
finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil
de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio
de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 63,63 dólares
el barril (159 litros), después de restar 22 centavos al
valor anterior.
Los
contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1797
dólares/galón (3,78 litros), después de recortar
algo más de un centavo al precio del jueves.
El
precio de los contratos de gasóleo de calefacción
para ese mes quedó en 1,9007 dólares/galón,
un nivel similar al del día anterior.
Los
contratos de gas natural para mayo concluyeron a 7,80 dólares
por mil pies cúbicos, 12 centavos menos que el jueves.
Los
precios del crudo y de los combustibles se mantuvieron al final
de la semana relativamente estables respecto del día anterior,
por tomas de beneficios y a la espera de conocer en próximos
días cómo evoluciona la actividad de las refinerías,
el nivel de reservas de crudo y de gasolina y la demanda.
El
barril de petróleo WTI se ha encarecido en algo más
de dos dólares durante la semana y el galón de gasolina
en unos siete centavos.
La
tendencia alcista se afianzó a partir del miércoles,
nada más conocerse que las reservas de crudo aumentaron en
la semana anterior menos de lo esperado y que las existencias de
gasolina mermaron en 5,5 millones de barriles, muy por encima de
lo que se preveía.
Las
reservas de crudo quedaron en la semana que concluyó el 6
de abril, la última evaluada por el Departamento de Energía,
casi un tres por ciento por debajo del nivel de hace un año.
Las
existencias de gasolina son un 4,5 por ciento inferiores a las de
igual periodo en 2006 y se han reducido en 27,5 millones de barriles
o un 12 por ciento en las últimas nueve semanas.
El
descenso en reservas de crudo coincide con signos de que las refinerías
incrementan su ritmo de actividad, lo que podría deprimir
aún más en próximas semanas el volumen de petróleo
almacenado.
En
el caso de la gasolina, el nivel de demanda en las últimas
cuatro semanas ha sido un 2,5 por ciento superior al de hace un
año, lo que tiende a presionar al alza a los precios a nivel
de mayorista y también en la venta al público.
El
sondeo diario que realiza la asociación automovilista AAA
entre 85.000 estaciones de servicio de Estados Unidos situaba hoy
el precio del galón de gasolina regular en una media de 2,81
dólares, 27 centavos más que hace un mes y 9 centavos
por encima del nivel de hace un año.
El
galón de gasolina regular alcanzó un precio récord
de 3,05 dólares el 5 de septiembre de 2005, a causa de los
efectos devastadores de los huracanes sobre la producción
en el Golfo de México y en las refinerías durante
aquel año, según datos de la asociación automovilista.
EFE
|