A
través de un comunicado, RSF se hizo eco de ese acto formal
por el que va a entrar en vigor la despenalización de esos
delitos y expresó su confianza en que el ejemplo mexicano
"inspire a otros países".
La ley aprobada en México implica que los
periodistas no serán llevados ante la justicia penal en caso
de ser procesados por injurias, difamación y calumnias.
De este modo, los informadores que incurran en esas
faltas tendrán que hacer frente a reparaciones civiles en
lugar de a penas de cárcel.
La organización defensora de la libertad
de prensa destacó que México se ha unido así
a Argentina, Costa Rica, Guatemala, Honduras Paraguay y Perú,
y pide que la despenalización "se respete en todos los
niveles territoriales" del país. EFE
|