Los
docentes exigen el cumplimiento del bono de calidad educativa a
más de 48 mil maestros, así como la creación
de 5,000 nuevas plazas, el cumplimiento de la merienda escolar y
el desembolso a escuelas y colegios por concepto de matrícula
gratis, entre otras exigencias.
El secretario de Educación, Marlon Brevé Reyes y el
asesor presidencial, Enrique Flores Lanza, convocaron este domingo
a los dirigentes de las seis principales organizaciones magisteriales
del país en un intento por contener el paro de labores que
éstos han convocado para el lunes, pero, aunque se suscribió
un acuerdo, no pudo convencerlos de abortar las medidas de presión.
Tras la reunión, Brevé Reyes informó que se
llegó al acuerdo de hacer efectivo el pago del bono educativo
a unos 40 mil docentes de todo el país a más tardar
el martes de esta semana.
El funcionario llamó a los docentes a que recapaciten para
no afectar a más de dos millones de estudiantes del nivel
prebásico, básico y de secundaria y los exhortó
a mantener un diálogo transparente a favor de los intereses
de sus alumnos.
Destacó que este año el gobierno ha destinado 2,500
millones en aumentos salariales a los docentes, 600 millones en
pago de incentivos económicos y 124 millones para la creación
de nuevas plazas, así como otros beneficios.
“Estamos cumpliendo ahora les toca a ustedes dirigentes magisteriales
hacer valer su palabra a favor de los niños y jóvenes
del país. El gobierno y padres de familia estamos unidos
y no le nieguen el derecho a dos millones de estudiantes a recibir
clases”, dijo.
 |
Los
colegios magisteriales mantienen la convocatoria para una
asamblea este lunes, y pese a que ya conocen el acuerdo, no
hicieron el llamado este domingo para que todos los maestros
se presentaran a trabajar. El propio ministro dijo que los
alumnos deberán reiniciar las clases este martes. |
El acuerdo obliga al gobierno a erogar unos 125 millones de lempiras
para cumplir con el bono de calidad educativa que debe pagarse a
los maestros, según el acuerdo firmado el año pasado.
El ministro indicó que el gobierno continuará con
las auditorías para determinar qué maestros cumplan
con su obligación, y afirmó que con este acuerdo se
acaba la campaña de confrontación.
“Se le pagará a los maestros interinos, y a los que
estaba ausentes cuando se hizo la auditoría, pero tienen
justificación”, señaló.
El gobierno ha auditado 43, 500 maestros, y por ello pagará
a más tardar este martes a 40,000 docentes, mientras se investiga
a unos 3,000 más para cumplirles con el bono.
|