La obesidad, esa engorrosa tendencia a engordar y a sobrepasar
el peso, es un mal que está afectando cada vez a más
personas que incorporan en su dieta grasas y calorías,
procedente la mayor parte de alimentos precocinados o industriales.
Pero la obesidad también tiene, en muchos casos, un origen
genético. Un estudio reciente parece haber descubierto
ese gen causante de la obesidad.
Científicos británicos han descubierto que la duplicación
de un gen es un factor crucial del sobrepeso de muchas personas,
revela un estudio divulgado por la revista Science.
Según
los científicos de Wellcome Trust, el mayor organismo de
investigaciones médicas del Reino Unido, cuando una persona
tiene dos copias o alelos del gen, identificado como FTO, corre
el 70 por ciento más de riesgo de ser obesa.
 |
Científicos
británicos han descubierto que la duplicación
de un gen es un factor crucial del sobrepeso de muchas
personas, revela un estudio divulgado por la revista
Science |
|
Por
el contrario, en aquellas personas con una sola copia de
FTO, el peligro de tener un peso excesivo se reduce al 30
por ciento.
Según
las autoridades de la Organización Mundial de la
Salud, la obesidad es uno de los principales factores de
enfermedades graves, entre ellas la diabetes tipo 2, los
problemas cardiovasculares y el cáncer.
En
Estados Unidos el problema se ha convertido en una epidemia
y las autoridades de la salud señalan que alrededor
del 60 por ciento de la población de más de
300 millones tiene problemas de sobrepeso o es obesa.
El
descubrimiento fue hecho durante análisis de 37.000
muestras del gen procedentes de Briston, Dundee y Exeter,
así como de otras regiones del Reino Unido y Finlandia.
|
Según
el estudio, las personas con dos copias del alelo y el 70 por
ciento de probabilidades de ser obesas pesaban una media de tres
kilogramos más que quienes no tenían copias.
Los
científicos señalaron que entre los europeos blancos,
aproximadamente una de cada seis personas tiene una duplicación
del gen.
"Estamos
comiendo más y haciendo menos ejercicios. Por lo tanto,
estamos aumentando de peso. Sin embargo, dentro de esta misma
población hay quienes engordan más que otros",
según Andrew Hattersley, de la Escuela de Medicina Península.
Según
el científico, la pregunta que muchos se hacen es por qué,
pese a comer menos y hacer más ejercicio, tienden a engordar
con más rapidez.
"Existe,
sin dudas, un componente en la obesidad que es genético",
señala Hattersley.
 |
La
obesidad, esa engorrosa tendencia a engordar y a sobrepasar
el peso, es un mal que está afectando cada
vez a más personas que incorporan en su dieta
grasas y calorías, procedente la mayor parte
de alimentos precocinados o industriales |
|
Sin
embargo, los científicos reconocen que, pese al descubrimiento
hecho en su estudio, todavía desconocen por qué
algunas personas tienen dos copias del gen y otras ninguna.
No
obstante, señalan que, pese a sus limitaciones, las
conclusiones de su estudio son importantes para el combate
contra la obesidad y sus consecuencias.
|
"Al
identificar esta vinculación genética, debería
ser posible mejorar nuestros conocimientos de por qué algunas
personas son obesas, con todo lo que eso significa para un mayor
riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares", señaló
Mark McCarthy, profesor de la Universidad de Oxford.