En
la homilía de hoy, Benedicto XVI citó como "una
coincidencia" para él "muy significativa"
que su nacimiento, en Marktl am Inn, un pueblo de Baviera, en Alemania,
el 16 de abril de 1927, coincidiese con la Pascua (nació
un Sábado Santo).
Y
recordó que hoy se celebra el día de la "divina
misericordia" y que para él fue "un don de Dios"
el nacimiento en este día "en el seno de una familia",
pero también "el renacimiento" -al recibir ese
mismo día el bautismo- en el seno "de la gran familia
de Dios".
Benedicto
XVI explicó que con su familia ha podido conocer lo que quiere
decir "paternidad" y también "experimentar
lo que quiere decir la bondad materna".
Joseph
Ratzinger vivió poco en su pueblo natal, pues como su padre
era policía rural, cambió varias veces de residencia
junto al resto de la familia, compuesta también por la madre
Maria, cocinera y sus dos hermanos mayores María y Georg,
que también fue ordenado sacerdote.
El
Pontífice también agradeció hoy el haber podido
contar "con un hermano y una hermana" que "han estado
siempre fielmente cerca en todo momento de mi vida".
Entre
los recuerdos de su vida, el Papa cito la llamada al ministerio
sacerdotal recordando que fue ordenado sacerdote el 29 de junio
de 1951.
Después
continuó sus estudios y más tarde comenzó a
ejercer la docencia en el seminario de Freising (1957).
Antes
de entrar ser ordenado sacerdote, en los últimos meses de
la II Guerra Mundial fue llamado a filas en los servicios auxiliares
antiaéreos.
Terminada
la contienda, estudió en la Escuela Superior de Filosofía
en Freising y en la Universidad de Munich, por la que obtuvo en
1953 el doctorado en Teología.
Después
comenzó su carrera eclesial, como profesor de Teología
y de 1962 a 1965 intervino como consultor del arzobispo de Colonia
en el Concilio Vaticano II.
Miembro
de la Comisión Teológica Internacional, el 24 de marzo
de 1977 fue designado por el Papa Pablo VI arzobispo de Munich y
Freising, puesto en el que fue consagrado el 28 de mayo siguiente.
El
27 de junio de 1977 fue creado cardenal y ese día recibió
la birreta roja y el título de Santa María Consolatrice
al Triburtino.
En
1981, el 25 de noviembre, fue designado por el Papa Juan Pablo II
prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (órgano
fundado en 1542 como Sagrada Congregación de la Inquisición
Universal, conocido como el Santo Oficio) encargado de vigilar la
ortodoxia de la doctrina católica.
Presidente
de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión
Teológica Internacional, el 15 de febrero de 1982 renunció
al gobierno pastoral de la Archidiócesis y en 1986 y 1991
Juan Pablo II le renovó en el puesto de prefecto de la Congregación
para la Doctrina de la Fe.
Desde
el 30 de noviembre de 2002 a abril de 2005 fue obispo de la Iglesia
suburbicaria de Ostia y decano del Colegio Cardenalicio, sustituyendo
en este cargo a Bernadin Gantín.
Como
tal, Ratzinger fue el "primus inter pares" entre los purpurados
y a él correspondió oficiar la misa de funeral por
el Papa Juan Pablo II fallecido el 2 de abril de 2005 y la misa
"pro eligendo Pontífice" previa al cónclave
por él convocado para elegir al sucesor de Juan Pablo II.
El
19 de abril de 2005 fue elegido sucesor de Pedro en el segundo día
de cónclave y al cuarto escrutinio y eligió para su
Pontificado el nombre de Benedicto XVI. EFE |