Anuncian “Premio Presidencial
al Exportador 2007”

 

16 de abril de 2007

Tegucigalpa - El Banco FICOHSA y la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) reconocerá con el “Premio Presidencial al Exportador 2007” aquellas iniciativas que incursionan en el rubro exportador y sobresalen por su alta dosis de ingenio y creatividad, se informó hoy.


Los promotores de la iniciativa informaron en un comunicado de que la iniciativa tiene como objetivo “dar un reconocimiento al compromiso, emprendimiento y esfuerzo de las compañías exportadoras al contribuir de manera significativa al crecimiento económico de Honduras a través de exportaciones exitosas a los mercados internacionales”.

La fuente dijo que se podrá concursar en 14 categorías y que el “Premio al exportador del año” se seleccionará entre uno de los ganadores de los premios anteriores.

“Esta compañía habrá demostrado su habilidad para lidiar con riesgos y dificultades, ingenio y tendrá una historia excepcional que contar...en otras palabras el mejor de los mejores”, señaló.

En el concurso podrán participar todas aquellas empresas legalmente constituidas en el país, que se dedican a la exportación de productos no tradicionales, excluyendo las que se dedican a los rubros de café, banano, madera, pesca y minería, y a producir los bienes exportados, excluyendo las comercializadoras.

Los participantes deberán completar la encuesta disponible en la página electrónica de la SIC (www.sic.gob.hn/promo), y enviarla al correo electrónico promo@sic.gob.hn de la Dirección de Promoción de Comercio Exterior e Inversiones, o al fax 235-3073, a más tardar el viernes 17 de marzo, 2006.

Asimismo deberá recibir al comité de evaluación para una entrevista y recorrido por las instalaciones de la empresa.

La ceremonia de Premiación se celebrará el día jueves 26 de abril de 2007 en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), de Tegucigalpa.

Los ganadores obtendrán, entre otros beneficios, la inclusión de su empresa en una campaña publicitaria en los diferentes medios de comunicación, resaltando sus logros en el campo de la exportación por medio de reportajes y entrevistas.

Tendrán también una invitación sin costo a todos los seminarios de capacitación que organice la Dirección de Promoción de Comercio Exterior e Inversiones en el 2007, incluyendo el Congreso Nacional de Exportadores y un 50 por ciento de descuento en el anuncio de su empresa en el Directorio de Exportadores 2008 de FIDE.

Este es el cuarto año consecutivo que el Banco Ficohsa es patrocinador exclusivo, junto a la Secretaría de Industria y Comercio, del Premio Presidencial al Exportador 2007.

Los productos Empresariales de Banco Ficohsa han sido creados para satisfacer las necesidades y demandas del sector exportador; así FicoFactoring, se ha constituido en un gran aliado en el servicio de factoring, que con el respaldo de la solidez y experiencia de prestigiadas y reconocidas firmas internacionales, garantizan un proceso ágil y confiable. FicoFactoring es un producto único en su clase y exclusivo de Banco Ficohsa.

 

CATEGORIAS A CONCURSAR (14)
  • Premio al mayor exportador (3 subcategorías: pequeña, mediana y gran empresa)*
  • Mayor incremento de las exportaciones (mayor crecimiento) en los últimos 3 años.
  • Premio al mayor exportador a Centroamérica (3 subcategorías)
  • Mayor crecimiento en el mercado centroamericano en los últimos tres años.
  • Premio a la innovación: producto exportado a la vez novedoso y original
  • Premio al novato del año: empresa que inicia exportación con éxito
  • Premio al mayor exportador a través de comercio electrónico (bienes y servicios)
  • Premio a la empresa asociativa con mayores exportaciones
  • Premio a la inversión extranjera con mayor exportaciones**
  • Premio ZOLÍ **
  • Premio “Exportador del Año: se seleccionará entre uno de los ganadores de los premios anteriores. Esta compañía habrá demostrado su habilidad para lidiar con riesgos y dificultades, ingenio y tendrá una historia excepcional que contar...en otras palabras “el mejor de los mejores”.
*Pequeña empresa: menos de 25 empleados y menos de $120.000 ventas anuales.
*Mediana empresa: 26-150 empleados y menos de $1, 900,000 ventas anuales.
*Gran empresa: más de 150 empleados y más de $1, 900,001 ventas anuales.
**Las empresas acogidas a regímenes especiales sólo podrán participar en estas categorías.

CRITERIOS DE CALIFICACION
  • Haber demostrado VISION en nuevos nichos de mercado, arriesgándose a innovar para crear nuevas oportunidades.
  • PERSEVERANCIA en la conquista del mercado, adaptación de los productos a las exigencias y gustos de los consumidores.
  • ORIGINALIDAD de la estrategia (diseño, investigación, certificaciones, etc.)
  • ESPIRITU de la compañía (mercadeo, promoción, % de materia prima hondureña)
  • PRESENCIA en los mercados internacionales.
  • PORCENTAJE de las exportaciones en proporción de las ventas totales.
  • IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL (empleos directos e indirectos generados y contribución a la conservación del medio ambiente o a mitigar problemas ambientales.).

Nota: Las empresas que obtuvieron premios en una determinada categoría no podrán participar en la misma hasta que hayan transcurrido tres años.
 
PREMIOS
  • Placas y trofeo
  • Autorización de usar el logo del premio en su publicidad, material promocional y empaque durante el tiempo que desee.
  • Curso internacional sobre “Métodos de Pago Internacionales” para un representante de cada empresa a realizarse en Miami, patrocinado por Banco Ficohsa.
  • Exportador del año: participación con gastos pagados en una feria internacional del sector de su empresa, a seleccionar posteriormente con la Dirección de Promoción de Exportaciones e Inversiones y la inclusión en un programa de capacitación en un área específica solicitada por la compañía ganadora. Adicionalmente, se le ofrece una página entera en el Directorio de Exportadores 2008 de FIDE.



 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005