17
de abril de 2007
Redacción Proceso Digital
-
El 43 por ciento de los estudiantes ha sido víctima de
los delincuentes, según una investigación
Tegucigalpa
–
Al menos el 43 por ciento de los miembros de la comunidad universitaria
han sido víctimas de robo en los predios de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (Unah) en 2007, según
los resultados de una encuesta revelados hoy en Tegucigalpa.
Según la encuesta levantada por los estudiantes de la asignatura
de Publicidad y Propaganda de la Escuela de Periodismo de la UNAH
los días 13 y 14 de marzo, los robos se han registrado en
diferentes sitios de la ciudad universitaria, incluyendo las aulas
de clase.
Los investigadores consultaron la opinión de 512 estudiantes,
docentes y personal administrativo de la Unah, en sus tres jornadas.
El 43 por ciento de los consultados dijo haber sido asaltado al
menos una vez en los predios universitarios o en los servicios de
transporte, y un 57 por ciento que no.
Del total de personas que revelaron haber sido asaltadas, el 50,6
por ciento dijo que lo fue una vez, el 31,5 por ciento dos veces,
y el 17,8 por ciento en más de dos ocasiones.
Las personas informaron haber sido asaltadas principalmente en las
unidades de transporte de las diferentes rutas que van a la universidad
(en un 77 por ciento).
El 7,7 por ciento dijo haber sido asaltado en las áreas verdes
de la Unah, el 6,3 por ciento en sus aulas de clase, el 4,5 por
ciento en los pasillos y el 4,1 por ciento en los sanitarios.
El 53,4 por ciento dijo haber sido asaltado en la jornada vespertina,
el 35,6 por ciento en la jornada matutina, y el 11 por ciento en
la nocturna.
 |
El
98,4 de la muestra se pronunció a favor de la presencia
policial en las unidades de transporte y que tanto las autoridades
universitarias como las autoridades de la Secretaría
de Seguridad deben garantizar la vida y los bienes de todos
los miembros de la comunidad universitaria. |
También dijeron estar a favor de la creación de una
policía universitaria, que ayude a mejorar los “malos”
servicios de seguridad con que se cuenta actualmente.
Según estadísticas oficiales, más de 50.000
personas, entre estudiantes, personal docente, administrativo y
visitantes, circulan a diario en los predios universitarios.
Analistas consideran que la situación en los predios de la
UNAH es solo un reflejo de los altos índices de inseguridad
que sufre el total de la población a lo largo y ancho del
país y que está obligando
a muchos a emigrar a lugares aparentemente más seguros. |