Álvarez
se preguntó que cuál será la maldición
que pende sobre el pueblo capitalino para que la titular de Finanzas,
Rebeca Santos, se niegue a desembolsar esos recursos que la municipalidad
empleará en la ejecución de programas sociales y obras
de infraestructura como trabajos para la mitigación de desastres
naturales y la reparación de calles, entre otras.
“¿Porqué a todas las demás instituciones
del Estado si les hacen las transferencias y a la Alcaldía
del Distrito Central no se la hacen?, esa pregunta se la hago directamente
a la ministra Rebeca Santos”, cuestionó.
”¿Qué le hemos hecho los ciudadanos de la capital
para que no quieran transferir esos 125 millones de lempiras que
son ley de la República , porque fueron aprobados por el
Congreso Nacional y publicados en el diario oficial La Gaceta ,
y que deben transferirse para beneficio de los ciudadanos de la
capital?”, continuó.
Con esos fondos la comuna estaría realizando trabajos de
reparación de calles y ejecutando proyectos de mitigación
antes de que inicie la temporada de lluvias, para reducir la vulnerabilidad
de las zonas de riesgo que hay en la ciudad, refirió.
Álvarez dijo estar cansado de esperar que Finanzas le haga
el desembolso respectivo, más ahora que la titular de esa
Secretaría de Estado, ni las llamadas telefónicas,
ni la correspondencia que le envían de la comuna responde.
Además, indicó, el 50 por ciento de ese dinero sería
utilizado para apoyar a la Policía Nacional para que se construyan
más postas policiales en la capital “y que haya más
seguridad para los más pobres que a diario los violan, matan,
roban y que pierden los pocos ingresos que reciben al final de cada
15 0 30 días”.
Este vehemente llamado lo expuso el edil, luego de la firma del
contrato para la reparación de la calle principal de la colonia
San Miguel de Tegucigalpa, obra con la que serán beneficiados
miles de capitalinos que diariamente circulan por esta vía.
En la restauración de esta calle la municipalidad invertirá
más de ocho millones 764 mil lempiras, que serán financiados
con recursos propios de la comuna.
El tramo en reparación consta de 510 metros que serán
pavimentados con concreto asfáltico en los sectores más
dañados, mientras que en las zonas menos deterioradas se
efectuará un bacheo general e incluye dos bahías para
el estacionamiento de las unidades del transporte urbano.
Además de los habitantes de la San Miguel , será favorecida
la población de las colonias Izaguirre, La Esperanza , La
Travesía , La Sosa y La Trinidad , entre otras.
Víctor Laínez, vecino de la colonia San Miguel, compartió
el llamado que hizo el jefe municipal, en relación a que
el gobierno debe desembolsar los 125 millones de lempiras que le
adeuda a la comuna capitalina “porque es sumamente necesario
que se repare las calles”.
“Nosotros los capitalinos le estamos exigiendo a la ministra
de Finanzas que transfiera esos fondos para la capital, para la
reparación de todas las calles y para obras que beneficien
a todos”, expresó el colono.
|