Por fin

Alcaldía recibirá primer desembolso de los 125 millones

 


18 de abril de 2007

Tegucigalpa - Después de sostener una reunión con miembros de la Corporación Municipal y ejecutivos de la alcaldía capitalina, la secretaria de Finanzas Rebeca Santos, anunció que en los próximos días se efectuará el primer desembolso de los 125 millones de lempiras anuales que el Congreso Nacional aprobó en 2005 para la comuna del Distrito Central.

La funcionaria dijo que ya se verificó el plan de inversiones de la municipalidad, por lo que de inmediato esta dependencia procederá a efectuar una transferencia inicial de 31,25 millones de lempiras correspondientes al primer trimestre del presente año, ya que los desembolsos se realizarán en cuatro cuotas iguales hasta completar los 125 millones de lempiras asignados.

Destacó que el presupuesto municipal fue socializado con todos los miembros de la corporación edilicia “y esperamos que nos sigan dando ese buen ejemplo de trabajo coordinado entre los distintos regidores, la administración de la alcaldía y lógicamente es importante que una de las alcaldías más grandes del país mande estos mensajes tan claros de transparencia y de manejo responsable de los fondos que le han sido confiados por la ciudadanía”.

Santos se negó a opinar sobre los fondos del 2006 que por igual cantidad, Finanzas debió trasladar a la alcaldía “porque no tuve el respectivo soporte de ingresos, simple y sencillamente se aprobó una asignación sin identificar la fuente del recurso”.

Agregó que la secretaría a su cargo solamente puede trabajar con los fondos consignados en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación que corresponden a 2007, pues es el único instrumento legal que tiene para efectuar desembolsos.

Por su parte el alcalde de la capital aprovechó “para anunciar a los amigos de los barrios más pobres de la capital que estos dineros serán utilizados en su gran mayoría para obras de mitigación de desastres naturales, en los ríos Choluteca, Guacerique y las quebradas El Bambú, El Sapo, La Orejona, Agua Salada y otras”, que en años pasados han ocasionado daños a los habitantes de sus riveras.

Los recursos que próximamente recibirá servirán para que la municipalidad actúe con mayor agilidad en la ejecución de proyectos que garanticen que los pobres de la ciudad no perderán sus vidas y sus bienes a causa de estos fenómenos, añadió.

Manifestó que aunque no es responsabilidad de la comuna, con parte de los recursos que perciba iniciará la construcción de unas 16 a 20 postas policiales para garantizar a los pobres su seguridad.

Entre los sectores beneficiados, señaló, están las colonias Villa Nueva y Nueva Capital, en esta última se edificará un posta, contiguo a la Estación del Cuerpo de Bomberos porque sus miembros están siendo víctima de integrantes de maras, que les cobran “impuesto de guerra”.

“Creo que hemos dado un importantísimo paso porque ya hace varios meses le manifesté al presidente de la República Manuel Zelaya Rosales, que hiciéramos historia, esta Corporación Municipal y su gobierno, y que trabajáramos juntos en la capital para beneficio de las grandes mayorías”.

El edil reiteró que los recursos serán utilizados estrictamente en obras de inversión para favorecer a la mayoría de la población capitalina y no en gasto corriente.

Los atrasos que existieron en la transferencia de los recursos deben quedar atrás y ahora lo que queda es mirar hacia delante porque el país y la capital requieren de mucho trabajo, sacrificio y coordinación, sin sectarismos de ninguna clase para beneficio de los sectores desposeídos, concluyó el jefe del gobierno de la capital.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005